21 enero 2008

Poema de Aurelio Gonzalez Ovies del libro " LA HORA DE LAS GAVIOTAS "



Usted seguro que ha sentido vergüenza alguna vez

al decir que en su cuarto caía una gotera

o que su pobre madre le hacía el bocadillo siempre de natas con azúcar

- son cosas de la vida-

Confieso que en mi casa el olor a humedad

era casi entrañable

y todos los domingos se comían garbanzos,

salvo en alguna fecha señalada.

Que lloré muchas veces por no querer llevar

los jerseys con coderas

o no tener un lápiz con enanito arriba.

Confieso que la ropa nos la daban los primos

que ahora son albañiles

y que nuestra familia se rompió por la herencia

de unos metros cuadrados de baldosas con taras

- son cosas de la vida-

Que, a escondidas de todos y hasta los siete años,

tuve el chupete debajo de la almohada.

Confieso que los míos son personas sencillas;

usted sospecha que hablo de un padre que no sabe

lavarse bien los dientes,

de una mujer que escribe con mala ortografía,

de unos hermanos fieles como la misma sangre

y una casa que huela, cada vez que entro en ella,

a las húmedas manos de la melancolía.

Confieso que he nacido donde hubiera elegido

por encima de todo
cada vez que naciera.


7 comentarios:

Anónimo dijo...

¡ COMO NO DARTE ESTE GUSTAZO ESTIMADA Luna !,este poema pertenece al libro que recibió el premio Juan Ramón Jimenez en el año 92 y que tengo siempre a mano.
Ha sido un placer, yo también me emociono con su lectura.

Anónimo dijo...

Es un poema precioso, me hace rememorar mi infancia, el lugar y mi familia, mi circustancia. Me siento muy cercana a esta expresión, es como si uno de mis hermanos hubiera hecho una descripción exacta de mis sentimientos.
Cuánto nos parecemos todos.
Un abrazo

Anónimo dijo...

Querida Julia, es cierto cuando uno es generoso en comunicar de forma sencilla " se conecta " esta es la grandeza de la sencillez.

Un besito.

Anónimo dijo...

Qué precioso, amigo Javier; lo recordaba a medias, pero vuelve a emocionarme; y hasta me invade el olor del pote de garbanzos. Qué grande y qué único y de todos a la vez. Gracias gracias gracias. El día, que no parecía bueno, toma otra luz. Luna

Anónimo dijo...

El mismo poeta dijo: toda la vida hablando del amor y no conozco más que el humo y la ceniza. Sus metáforas. Tuve con el una pequeña historia, es un cielo y como el humo. AMIGADELUNA (León)

Anónimo dijo...

Estimada Luna, me gustaría me pusieras un correo a mi dirección, quiwero hacerte un pequeño regalo:
jmartinpedrós@hotmail.com

Un besito.

maría magdalena gabetta dijo...

Es un poema precioso, real y con mucha emoción. Amigo poeta, es un poema de esos que llenan el espíritu. Un abrazo. Magda