
.
Obra: Las horas en vano, Gijón 1989; Versos para Ana sin número (Premio Internacional de Poesía Ángel González), Oviedo 1991; En presente (y Poemas de Álbum amarillo) (Premio Internacional de Poesía ‘Feria del Libro-Ateneo Jovellanos. 1991),, Gijón, 1991; La hora de las gaviotas, (Premio Internacional de Poesía «Juan Ramón Jiménez») Huelva 1992; Vengo del Norte, (Accésit Premio Adonais. 1992), Madrid 1993; Nadie responde ( Accésit Premio Esquío. 1994), El Ferrol 1995; La muerte tiene llave (juntamente con Marián Suárez), Avilés. 1995; Con los cinco sentidos (id.), Avilés 1997; Las señas del perseguidor (juntamente con Carmen Nuevo), Avilés 1999; Nada, Ateneo Obrero (Colección Deva), Gijón 2001; 34 poemes (a imaxe del silenciu), Oviedo, 2003; Tocata y Fuga, Oviedo, 2004.
Entre otras, figura en las antologías: Antología de poesía española ((a cargo de José Enrique Martínez) Ed. Castalia, 1997; Antología de Luis Salcines Toes direcciones, Asturias-Santander, 2001; Palabres clares (Un cuartu de sieglu de poesía asturiana, 1980-2005 (a cargo de José Luis García Martín), Oviedo, 2005
Acción de gracias.
Me ha costado mis años
siento.
Estoy aquí y percibo
la grandeza del día,
su dimensión azul,
mi transparencia.
Se lo debo a los nombres
que tanto me llamaron.
Se lo debo a la infancia
y a su fosforescencia.
Se lo debo a los árboles
que crecieron conmigo.
Y a los versos que un hombre,
pastor en Orihuela,
dejó sobre la vida,
llegaron a mis manos,
giraron en mis ojos,
filtraron en mi voz.
Y, corazón arriba,
reconocimos juntos
la belleza.
Fotografia de W.Eugene Smith
7 comentarios:
me parece un precioso poema, como todo lo que he leido de este autor asturiano
yo lo conocí en un congreso, es una persona extraordinaria, poeta por dentro y por fuera. gracias a los coordinadores de esta página. Luna
Es un placer saber que estás por aquí Luna. Ya sabes si te apetece colaborar con nosotros no lo dudes,estamos entre otras cosas,para ser puentes y comartir poesía, sentimientos...
Un besito.
gracias Javier, este autor tiene un poema sobre su niñez y los garbanzos que comían los domingos en su casa insuperable, me hizo llorar en muchas ocasiones, y esa, me parece, es la poesía auténtica, la que te cala en el sentimiento y te hace revivir lo vivido. Gracias. Luna
Luna, díme el poema que es que lo publicaré en tu recuerdo con muchísimo gusto.
Aurelio es un tío que entra por mis venas como pocos poetas, yo también lo conoci en un encuentro que hicimos en Huelva.
Es un hombre que sabe llegar lo más dificil para mí en la poesía comunicar y hacer vibrar.
Otro besito.
Amigo Javier, creo que es uno de unos garbanzos y un lápiz con enanito arriba, por el que suspiraba el poeta en su infancia, al no tenerlo. Es precioso, por sincero y sencillo. Gracias de nuevo. Besos de nuevo. Luna
Estimada Luna, ya lo he colgado en el blog, especialmente para tí.
Espero que lo disfrutes de nuevo.
Un beso.
P.D.
Si te parece, me dás tu correo electrónico , o tú me envías uno a mí, deseo comentarte una cosa.
Gracias.
Publicar un comentario