05 febrero 2008

Poema de Angela Serna. del libro " Luego será mañana "




Angela Serna nace en Salamanca. Desde los 13 años vive en Vitoria-Gasteiz. Allí inicia los estudios de Filología Francesa que finalizará en la Universidad de Valladolid. Actualmente es profesora en la Universidad del País Vasco, directora de la revista Texturas, traductora, rapsoda y poeta. Tiene publicados los libros de poesía visual: Vocaníbales/Voyelles cannibales, Poétrica visualizable, Alfahar, y los poemarios Del otro lado del espejo (Primer accésit Ciudad de Benicarló 1999), Fases de Tumiluna y Vecindades del aire (en imprenta). Numerosos poemas (visuales y discursivos) han sido publicados en antologías, libros colectivos y revistas, y algunos han sido traducidos al francés, inglés, catalán… Ha participado en dos CD de rapsodia en gallego (“Bicos para Rosalía” y “Pensando nelas”) y en numerosos recitales. Ha traducido poemas de Jean-Michel Maulpoix, Amina Saïd, Marie-Claire Bancquart, Martine Broda, Michel Butor, etc. Ha organizado cuatro congresos sobre “escritura creativa”, uno sobre “lenguajes artísticos intermedios” y el “VIII congreso internacional de mujeres poetas”, así como de seminarios de poesía. En 2005 participó en el prestigioso Festival de poesía “Voix de la Méditerranée”, de Lodève (Francia); y en 2006, en los encuentros poéticos: “Rencontres poétiques” de Frontignan (Francia). Desde 2005 coorganiza un certamen de poesía para escolares alaveses y otro para mayores de 55 años. Tiene varios poemarios inéditos: De eternidad en eternidad, La piel última trinchera…, Entre el haiku y el senryû: candilejas y Luego será mañana (en otra habitación), este último dedicado al poeta Claude Esteban, recientemente fallecido.




Luego será otra vez mañana
y olvidaré las penitencias
de tantas recaídas

luego
cuando sea otra vez mañana
recordaré los golpes las heridas
las costras de otros días con sus noches

luego
en un instante que no es
mañana ni ayer ni tal vez hoy
sólo un no-tiempo alamcenado
tras los muros de esta habitación
en la que olvido

luego
cuando nada ni nadie ni yo
misma recuerde las viejas melodías
los pulsos de la mano en el papel
las llagas abiertas desde el sueño
surgirá
desnuda y sin pudor
aquella que ajena a las edades
decidió por mi
dentro y fuera de mi
haciendome responsable de todas las cicatrices
de una piel que no es la mía.

Luego,cuando sea
otra vez mañana
todo comenzará sin mí...
fotografía de Julia Margaret Cameron.






4 comentarios:

Anónimo dijo...

Queridos amigos Lupe y Pedro Javier: muchas gracias por publicar mi poema. Me ha emocionado leerlo acompañado por esa música de fondo que tan bien habéis elegido. Gracias por el mimo con el que tratais la poesía.Hasta muy pronto en cualquier rincón de un verso. Angela Serna.

Anónimo dijo...

Bienvenida Angela.
Un poema precioso.
Un abrazo.
Lupe

Anónimo dijo...

Ángela, que bonito estilo tienes.
Yo si hubiera estudiado, posiblemente diría algun poema con estilo y fondo.Pero tú (Perdona que te tutee) Pero tú, digo, aun sin estudiar hubieras sido poeta, que lo llevas dentro. Has hecho la carrera que yo soñaba, pero mi camino es otro, y lo más que hago es balbucear. Un abrazo

Anónimo dijo...

Querida Amanda. Muchas gracias. Tus balbuceos son ya un hermoso poema. La poesía, tal vez, no es más que eso: balbucear, intentar, buscar, decirse para decir y encontrar en las palabras la puerta hacia ese reverso de las cosas... Un abrazo y disculpa mi retraso en responderte. Angela.