BIOGRAFÍA
Julia Gallo Sanz nace en Villarramiel (Palencia), Tierra de Campos.
Graduado Social. Ex-secretaria en Telefónica de España. Pintora e ilustradora. Casada, una hija y un hijo. Reside en Madrid.
Ø Promotora. Cofundadora y siete años Coordinadora, desde su fundación, del Grupo Literario de Cultural Telefónica de Madrid. Presidenta de “TINTAVIVA”.
Ø Miembro del Patronato (con la letra G) de la Asociación Prometeo de Poesía; pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, a la Asociación Cultural y Artística “Grupo Muriel” de Palencia, y a la Academia Iberoamericana de Poesía - Capítulo de Madrid.
Ø Pregonera de fiestas patronales (Villarramiel, San Bartolomé. Palencia, Expo-Aire)
Ø Divulgadora cultural. Ha dado recitales por varios puntos de España, Portugal, en Braunschweig, (a colectivos artísticos de habla hispana de esa ciudad Alemana), en la Asociación Cultural Amigos de España, Portugal e Íbero-América en Berna (Suiza) y en Innsbruck (Austria) en un encuentro hispano-parlante.
Ø En su incesante actividad literaria ha presentado personalidades de gran prestigio dentro del ámbito de las letras y de las artes, tanto en recitales poéticos como en la muestra de sus propias obras.
Ø Su prosa y su poesía figura en diversas antologías y revistas: “Conjuros al aire” - Ed. Catoblepas, “Nosotros” - Ed. Tintaviva, “Azahar” - Campo de Conil, “Alwaal” - Árabe, Relatos de Mujer Ayuntamiento de Valladolid, “La pájara pinta” - Prometeo, “Sin linderos ni arrabales hacia el S. XXI” Calíope. “Sembrando ilusiones” - Ed. Cardeñoso, “Álora, la bien cercada” - Málaga, “Tertulias Poéticas Hogar de Ávila en Madrid - ciclo 2001”... Recientemente ha participado en el ejemplar conmemorativo: “Centenario de la Casa de Palencia en Madrid”; en “Tejedores de palabras II Antología Poética General de Prometeo”; “Poetas S. XXI Prometeo”, en la antología de pintores y poetas “El cerro de los versos” de “Rincón literario tus poemas en las ondas”; en el volumen conmemorativo “El Quijote en el Café Gijón” (Madrid), en el libro “RELATOS Décimo aniversario de Tintaviva de Cultural Telefónica”, de cuya portada es autora. “El Batracio Amarillo”, revista de humor social; Cuadernos del SIJA Premios Literarios de la Universidad Carlos III de Madrid.V Antología premio Briareo 2007. Cuentos a Murcia...
Ø Algunos de sus trabajos han sido traducidos al portugués, al árabe y al inglés.
Ø Tiene poemas musicalizados (CD) por el cantautor José Luis Pardo.
Ø Ha titulado coreografías de ballet al coreógrafo dominicano Raúl Valdez, afincado en Alemania y a Virginia López Gallo, bailarina del Tiroler Landes Theater de Innsbruck (Austria). Con motivo de la Muestra de “Junge Coreographen 2006”, diseñó la escenografía de la coreografía “Cibeles or the destiny”, creada por Virginia López Gallo y mostrada en la TV 2 de Austria. En la gala Distrito Artes 2007 “Va por ellas”- Homenaje a la mujer, versos de Julia G. abrieron la coreografía “Mujer de luz”, creada e interpretada por la bailarina Virginia López Gallo.
DISTINCIONES
Ø Ha sido distinguida con la imposición de la Capa Española por la Asociación Cultural Amigos de la Capa de Palencia, junto al que fuera Embajador de España Eloy Ibáñez Bueno.
PREMIOS
Ø Cuenta con varios premios literarios en prosa y verso:
· Varias ediciones (nueve) del Premio Semana Cultural Ibérica de Telecomunicaciones, en prosa y en Poesía.
· Premio 25 Años Comunidad Parroquial Santa Luisa de Marillac 1992 – poesía.
· Premio Provincial de Relato Ciudad de Guardo / 1995
· Justas Poéticas Navideñas Ciudad de Guardo / 1996
· Finalista en relato Querido Borges - Liceo Internacional de Cultura de EEUU Hollywood
· Villa de Azagra - relato
· Ayuntamiento de los Molinos - poesía
· Finalista en Relatos de Mujer Ayuntamiento de Valladolid 2001, publicación de la obra.
· Premio Primavera de las Artes modalidad Poesía, de la Asociación Internacional de Mujeres por las Artes AIMA – 2004
· Accésit Premio de Poesía Villa de Jérica (Castellón) 2005
· Premio de Poesía Villa de Navalcarnero -2005
· Premio de relatos “Cuna del Canal de Castilla”, 2006
· Premio de Poesía “Victoria Kent” Algeciras 2006
· Finalista IV Certamen Literario de la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe) 2006 – publicación del trabajo
· I Premio “Chumy Chúmez” de Poesía Satírica y Artículo burlón Granada 2006, al cuaderno de poemas sobre los Pecados Capitales “Nueve décimas de capital pecado, o la gracia de pecar”.
· Finalista IX Certamen Literario Círculo de Castilla y León en Barcelona 2006
· I Premio Poesía Cultural de Telefónica 2006
· Finalista X Certamen de Poesía “Amanecer Literario” 2007
· I Certamen Microrrelato de Cultural de Telefónica – 2007
· Finalista Premio Alfambra 2007
· Accésit V Premio Briareo de relatos 2007 –publicación de la obra
· Premio “Cartas a Palencia” de la Casa de Palencia en Madrid 2007
· Premio absoluto de las Casas Regionales de Palencia extendidas por España: “I Premio Cartas a Palencia” en Palencia 2007
LIBROS
Ø Poemarios publicados:
REGRESO AL PRETÉRITO (Colección Tintaviva de Poesía 2001) / REGRESO AL PRETÉRITO Y OTROS POEMAS (Ediciones Cardeñoso 2004) / ENTRESUELO, 1º Premio Cristo de la Nave de Manzanares el Real 2002 /. LA CENIZA DEL OJO Accésit Premio de Poesía Villa de Jérica 2005 (Ediciones Cardeñoso) con prólogo de Alejandro Fernandez Pombo (ex-presidente de la Prensa española). “48 horas” I Premio de Poesía Victoria Kent.
Un libro de relatos, EL DIA DE MÁS LUZ (Ediciones Cardeñoso 2003), con prólogo del editor Severino Cardeñoso. La mitad de estos relatos han sido premiados y todos ellos publicados en revistas y compilaciones.
Julia Gallo Sanz nace en Villarramiel (Palencia), Tierra de Campos.
Graduado Social. Ex-secretaria en Telefónica de España. Pintora e ilustradora. Casada, una hija y un hijo. Reside en Madrid.
Ø Promotora. Cofundadora y siete años Coordinadora, desde su fundación, del Grupo Literario de Cultural Telefónica de Madrid. Presidenta de “TINTAVIVA”.
Ø Miembro del Patronato (con la letra G) de la Asociación Prometeo de Poesía; pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, a la Asociación Cultural y Artística “Grupo Muriel” de Palencia, y a la Academia Iberoamericana de Poesía - Capítulo de Madrid.
Ø Pregonera de fiestas patronales (Villarramiel, San Bartolomé. Palencia, Expo-Aire)
Ø Divulgadora cultural. Ha dado recitales por varios puntos de España, Portugal, en Braunschweig, (a colectivos artísticos de habla hispana de esa ciudad Alemana), en la Asociación Cultural Amigos de España, Portugal e Íbero-América en Berna (Suiza) y en Innsbruck (Austria) en un encuentro hispano-parlante.
Ø En su incesante actividad literaria ha presentado personalidades de gran prestigio dentro del ámbito de las letras y de las artes, tanto en recitales poéticos como en la muestra de sus propias obras.
Ø Su prosa y su poesía figura en diversas antologías y revistas: “Conjuros al aire” - Ed. Catoblepas, “Nosotros” - Ed. Tintaviva, “Azahar” - Campo de Conil, “Alwaal” - Árabe, Relatos de Mujer Ayuntamiento de Valladolid, “La pájara pinta” - Prometeo, “Sin linderos ni arrabales hacia el S. XXI” Calíope. “Sembrando ilusiones” - Ed. Cardeñoso, “Álora, la bien cercada” - Málaga, “Tertulias Poéticas Hogar de Ávila en Madrid - ciclo 2001”... Recientemente ha participado en el ejemplar conmemorativo: “Centenario de la Casa de Palencia en Madrid”; en “Tejedores de palabras II Antología Poética General de Prometeo”; “Poetas S. XXI Prometeo”, en la antología de pintores y poetas “El cerro de los versos” de “Rincón literario tus poemas en las ondas”; en el volumen conmemorativo “El Quijote en el Café Gijón” (Madrid), en el libro “RELATOS Décimo aniversario de Tintaviva de Cultural Telefónica”, de cuya portada es autora. “El Batracio Amarillo”, revista de humor social; Cuadernos del SIJA Premios Literarios de la Universidad Carlos III de Madrid.V Antología premio Briareo 2007. Cuentos a Murcia...
Ø Algunos de sus trabajos han sido traducidos al portugués, al árabe y al inglés.
Ø Tiene poemas musicalizados (CD) por el cantautor José Luis Pardo.
Ø Ha titulado coreografías de ballet al coreógrafo dominicano Raúl Valdez, afincado en Alemania y a Virginia López Gallo, bailarina del Tiroler Landes Theater de Innsbruck (Austria). Con motivo de la Muestra de “Junge Coreographen 2006”, diseñó la escenografía de la coreografía “Cibeles or the destiny”, creada por Virginia López Gallo y mostrada en la TV 2 de Austria. En la gala Distrito Artes 2007 “Va por ellas”- Homenaje a la mujer, versos de Julia G. abrieron la coreografía “Mujer de luz”, creada e interpretada por la bailarina Virginia López Gallo.
DISTINCIONES
Ø Ha sido distinguida con la imposición de la Capa Española por la Asociación Cultural Amigos de la Capa de Palencia, junto al que fuera Embajador de España Eloy Ibáñez Bueno.
PREMIOS
Ø Cuenta con varios premios literarios en prosa y verso:
· Varias ediciones (nueve) del Premio Semana Cultural Ibérica de Telecomunicaciones, en prosa y en Poesía.
· Premio 25 Años Comunidad Parroquial Santa Luisa de Marillac 1992 – poesía.
· Premio Provincial de Relato Ciudad de Guardo / 1995
· Justas Poéticas Navideñas Ciudad de Guardo / 1996
· Finalista en relato Querido Borges - Liceo Internacional de Cultura de EEUU Hollywood
· Villa de Azagra - relato
· Ayuntamiento de los Molinos - poesía
· Finalista en Relatos de Mujer Ayuntamiento de Valladolid 2001, publicación de la obra.
· Premio Primavera de las Artes modalidad Poesía, de la Asociación Internacional de Mujeres por las Artes AIMA – 2004
· Accésit Premio de Poesía Villa de Jérica (Castellón) 2005
· Premio de Poesía Villa de Navalcarnero -2005
· Premio de relatos “Cuna del Canal de Castilla”, 2006
· Premio de Poesía “Victoria Kent” Algeciras 2006
· Finalista IV Certamen Literario de la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe) 2006 – publicación del trabajo
· I Premio “Chumy Chúmez” de Poesía Satírica y Artículo burlón Granada 2006, al cuaderno de poemas sobre los Pecados Capitales “Nueve décimas de capital pecado, o la gracia de pecar”.
· Finalista IX Certamen Literario Círculo de Castilla y León en Barcelona 2006
· I Premio Poesía Cultural de Telefónica 2006
· Finalista X Certamen de Poesía “Amanecer Literario” 2007
· I Certamen Microrrelato de Cultural de Telefónica – 2007
· Finalista Premio Alfambra 2007
· Accésit V Premio Briareo de relatos 2007 –publicación de la obra
· Premio “Cartas a Palencia” de la Casa de Palencia en Madrid 2007
· Premio absoluto de las Casas Regionales de Palencia extendidas por España: “I Premio Cartas a Palencia” en Palencia 2007
LIBROS
Ø Poemarios publicados:
REGRESO AL PRETÉRITO (Colección Tintaviva de Poesía 2001) / REGRESO AL PRETÉRITO Y OTROS POEMAS (Ediciones Cardeñoso 2004) / ENTRESUELO, 1º Premio Cristo de la Nave de Manzanares el Real 2002 /. LA CENIZA DEL OJO Accésit Premio de Poesía Villa de Jérica 2005 (Ediciones Cardeñoso) con prólogo de Alejandro Fernandez Pombo (ex-presidente de la Prensa española). “48 horas” I Premio de Poesía Victoria Kent.
Un libro de relatos, EL DIA DE MÁS LUZ (Ediciones Cardeñoso 2003), con prólogo del editor Severino Cardeñoso. La mitad de estos relatos han sido premiados y todos ellos publicados en revistas y compilaciones.
TRADUCTOR DE SILENCIOS
Tengo por vestido este sacófago
de duelo y de memoria,
donde habita la nada,
de este tiempo enquistado por el tiempo.
Soy sólo un traficante de suspiros,
traductor de silencios
de las horas quietas,
lamiendo las paredes del recuerdo
con avidez hambruna.
Desde el gélido estuche,
-mismísimo reducto de los sueños-,
donde el alma hiberna moribunda,
soy sólo un indigente
mendigando exteriores
de sol embravecido,
y pupila de cielo y cerradura.
¿Quién puso cortapisas al instinto,
a los besos al tacto y a la carne?
¿Qué dejó macilenta la sonrisa
y el sabor del cortejo?
Allá, en el frontispicio de mi cumbre
he colgado un fragmento de ilusiones,
y he dejado abierto
un cuarto de pasión, por si lo quieres.
Ven presto, y desvisteme cuanto antes
de este traje de tedio y hornacina.
Tengo por vestido este sacófago
de duelo y de memoria,
donde habita la nada,
de este tiempo enquistado por el tiempo.
Soy sólo un traficante de suspiros,

traductor de silencios
de las horas quietas,
lamiendo las paredes del recuerdo
con avidez hambruna.
Desde el gélido estuche,
-mismísimo reducto de los sueños-,
donde el alma hiberna moribunda,
soy sólo un indigente
mendigando exteriores
de sol embravecido,
y pupila de cielo y cerradura.
¿Quién puso cortapisas al instinto,
a los besos al tacto y a la carne?
¿Qué dejó macilenta la sonrisa
y el sabor del cortejo?
Allá, en el frontispicio de mi cumbre
he colgado un fragmento de ilusiones,
y he dejado abierto
un cuarto de pasión, por si lo quieres.
Ven presto, y desvisteme cuanto antes
de este traje de tedio y hornacina.
Foto de Grete Stern
3 comentarios:
Me quedé como las piedras Javier.
Un abrazo.
Deseo que las piedras se encontraran ubicadas cerca del mar, disfrutando de la brisa y el paisaje marino.
Un abrazo amiga Julia.
A menudo leo este fantastico blog. Ya se que es un poco off topic, pero ya que solo faltan dos dias os quiero comentar algo:
LO QUE NOS UNE
SOMOS TU PARTIDO POLÍTICO
PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Porque, igual que tú, queremos:
1. Que todos los españoles tengan iguales derechos y obligaciones, sea cual sea la región donde vivan o residan circunstancialmente.
2. Recuperar para el Estado las competencias de educación y fiscalidad, para asegurar los mismos derechos, incluidos los lingüísticos para todos los ciudadanos.
3. Que los partidos nacionalistas dejen de condicionar y coartar el presente y el futuro del conjunto de nuestro país.
4. Reforzar la separación de poderes, de modo que jueces y fiscales no actúen como delegados de los partidos políticos.
5. Conseguir un sistema electoral más representativo, unas instituciones más transparentes y unos partidos más respetuosos con la democracia.
6. No tener que elegir entre una derecha y una izquierda sectarias y antiguas, incapaces de entenderse para defender los intereses comunes de los ciudadanos.
Rosa Díez al Parlamento
UPyD
Publicar un comentario