Magdalena Ferreiro nació en Montevideo en 1972. Estudió Comunicación y Lingüística. Lleva publicadas las siguientes obras: Trinitaria (Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2001) y Villa de Niebla (Montevideo, Artefato, 2004). Ha obtenido premios y menciones en concursos literarios organizados por la Intendencia Municipal de Montevideo, la Fundación Lolita Rubial y el Instituto Nacional de la Juventud, entre otras instituciones uruguayas. Ha leído sus obras en el Cabildo de Montevideo, los Archivos Nacionales de Canadá y la sede canadiense de la Universidad Nacional Autónoma de México. Textos suyos han aparecido en Crisálida, doce ficciones uruguayas (Montevideo, Octavo Piso Editores, 2005), en la revista uruguaya Letra Nueva y en diversas publicaciones electrónicas.
Piel
......¿Estás desnudo? Bueno, es todo lo que necesitamos.
estos parajes; jamás aprendí a vestirme, a calzarme, a hablar
siquiera.
.......No he sabido cazar, apenas alimentarme. Sé encontrar agua y
aprendí que sólo deben comerse aquellas frutas que antes
picotearon los pájaros. Ojalá, como ellos, supiera yo reconocer el
veneno antes de probarlo. Con esa sapiencia en mi bagaje, tal vez
ahora viviría. Pero busco las huellas de los picos desesperados y
tomo el agua de algún que otro arroyo y así mantengo esta
existencia que no es tal, que no se parece a nada.
......Soy libre. Estoy sana. Tampoco llevo ropas y no podría aprobarte con ellas.
......Por eso, ¿estás desnudo? Muy bien. Entonces podemos
comenzar.
sitio web:dagadefuste.blogspot.com
1 comentario:
Paseé por tu blog, y me quedó la necesidad de volver a visitarlo, está lleno de claridad. Es perfecto para pasear.
La desnudez de éste poema también es clara, sencilla, sincera, y tan vulnerable como cualquier desnudez.
Gracias
Publicar un comentario