
Sobre la poesía de Ada Salas, la crítica ha llegado a decir que es tan breve que sólo le queda callar. Pero para esta escritora cacereña, ganadora de premios como el Juan Manuel Rozas y el Hiperión de Poesía, la verdadera poesía ha de ser esencia, "pura sugerencia. "Los grandes poemas han de ser textos abiertos", asegura, versos que se completen en cada lectura.
Silencio, sombra, sed, tormento, muerte,... pero también palabra, voz, poesía... los grandes temas universales se llenan de nostalgia en los versos de Ada Salas, para quien el eje de su obra está en el sentimiento de pérdida. "Pérdida no se de qué, tal vez de los seres queridos que se fueron, o tal vez del paraíso que tuvimos, pérdida, pérdida,..." Porque para esta autora de intensa y original voz, "un poeta no puede cerrar los ojos", por eso asegura, "se producen momentos de intensa nostalgia o de intensa felicidad".
Intensa y original, la voz poética de Ada Salas destaca, efectivamente, por su intensa brevedad.
Ada Salas nace en Cáceres en 1965. En 1987 recibe el Premio «Juan Manuel Rozas» de poesía con Arte y memoria del inocente (Cáceres, 1988). En 1988 obtiene la licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura. Su libro Variaciones en blanco (Hiperión, 1994) obtuvo el IX Premio de poesía «Hiperión». En 1997 publica La sed, y en el 2003 Lugar de la derrota, ambos también en Hiperión. Su obra ha sido recogida en diversas antologías como Ellas toman la palabra (Hiperión, 1997), Poesía española reciente (1980-2000) (Cátedra, 2001) y La otra joven poesía española (Igitur, 2003). Desde el año 1992 reside en Madrid, ejerciendo su labor docente en Institutos de Enseñanza Secundaria.
Su última obra, todavía en prensa, es una recopilación de reflexiones en prosa entorno a la poesía y a la necesidad de escribir que llevará por título Alguien aquí (notas acerca de la escritura poética) y que pronto verá la luz en la editorial Hiperión.

Poema Hay Libros Que Se Escriben...
Hay libros que se escriben sobre la carne misma.
Son esas cicatrices que nos hablan
y sangran
cuando el tiempo se rinde a su derrota
un puñado de signos que apenas
comprendemos
y eran el beso intacto de la vida.
Foto de Angelicatas
1 comentario:
Fabulosa,Hada.Ha dado en la diana.
Es sugerente, su poesía habla a la inteligencia que sabe captar el sentido profundo con solo una palabra.
Sería muy hermoso que todos los poetas escribieran su poema, como ella, en un vídeo.El gesto de la boca, de la voz, de todo el rostro, hace entender mucho mejor el poema. Sería mucho más rico conocer al autor. Gracias Hada.
Publicar un comentario