02 marzo 2009

Poema de Juan A. Guzmán, del libro " Un día en la vida de un sueño "








Biografía Nació en Bonares (Huelva), el 10 de marzo de 1950. Poeta y maestro. Perteneció al grupo poético “Atalaya” (1968). Director de la Revista Oral “Tribuna” (1970-1972). Funda con otros compañeros el grupo de teatro “La Garrocha” (1970), galardonado el siguiente año con el Tercer Premio Nacional de Teatro Independiente. En diciembre de 1974 estrena con éxito su obra de teatro infantil “El viaje".


Realiza en radio los programas literarios “EL hombre y la palabra” (1975), “Y el verso se hizo mundo” (1976) y “Esteros” (1977).


Miembro fundador del Club de Escritores Onubenses, en agosto del 77, donde crea, como responsable de publicaciones, la revista “Hojas de Enea” (1977) y las colecciones de libros: C.E.O.(1977) llamándose posteriormente “Alazán- C.E.O.”; y más tarde crea, siendo ya Presidente, “Cuadernos Atlánticos” (1981) y “Cuadernos Gerión” (1981). Propone, junto a los otros dos asesores literarios del Club de Escritores Onubenses en la Exma. Diputación de Huelva (1980) la creación del “Premio Hispano-Americano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Es elegido presidente de dicha entidad literaria en varios períodos: de 1980-83, de 1986-88 y de 1989-1993. Dirigió el segundo ciclo de conferencias “Martes Literarios”(1980-81). Fue invitado a la “I Muestra de Poesía Española” (Madrid 82), al “II Encuentro de Poesía Andaluza” (Granada 83), “III Encuentro de Poesía Andaluza” (Córdoba 85), Centenario de Fernando Pessoa (Lisboa 85).


Miembro fundador y redactor de la revista literaria “Con Dados de Niebla”. Así mismo, también cofundador de “La Fundación Odón Betanzos Palacios” y de “La Tertulia Cultural Onubense”. Tiene poemas musicados por Jarcha y otros cantautores, y traducidos a varios idiomas. Fue finalista del premio Juan Ramón Jiménez (1982). Aparece un estudio de su poesía en la revista Imprevue (Montpellier, 1983). Pertenece al consejo asesor de publicaciones de la Excma. Diputación de Huelva (1988), donde dirige la colección Donaire; y miembro fundador de “Encuentros de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana” (1996-2003). Ha participado en diferentes Encuentros de Poetas Andaluces (1982-85); en el Centenario de Juan Ramón Jiménez, colaborando en la organización del Itinerario Poético (Madrid, Sevilla, Huelva y Moguer); y participa en el Centenario de Fernando Pessoa (Lisboa, 1985).


Obra literaria


Como poeta ha publicado las siguientes obras:
“No fuimos lo pensado : poemas” . (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1979). Colección: ”C.E.O.; 3".
“Sin nada que callar: poemario” . (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1981). Colección: ”C.E.O.; 6".
“Con un único latido: poesía” . (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1984). (Colección “Alazán-C.E.O.; 13”)
“Amor América: cantata”. (Huelva, 1990)
“Con tanto sol por alma” . (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1991). (Cuadernos Atlánticos; 11)
“Un día en la vida de un sueño” . (Sevilla: Alfar, 1995)
“La ternura del silencio: (antología poética 1972-1999)" . (Huelva: La Voz de Huelva, 1999)
"Oda a Doñana" (Encuentros de Poetas del entorno de Doñana, 2001).
“Poemas elementales” . (Huelva: Diputación Provincial, Fundación El Monte, 2001) (Colección “Cuando llega Octubre; 13)
“Universo... Un verso”. (Antología temática 1970-2000). Portada de Juan Carlos Castro Crespo. Prólogo de Juan Pérez Mercader. Epílogo de Odón Betanzos Palacios. (Cambio16, Colección ”Libertad”. Madrid, 2005).


Incluido en las siguientes antologías:


“Antología de Poetas Onubenses”. (Huelva: Instituto de Estudios Onubenses Padre Marchena, 1974)
“8 Poetas Onubenses: [Juan Andivia, José Baena, Jesús Díaz, Juan Dragó, Juan A. Guzmán, José A. Manchego, Paco Pérez, Francisco Sánchez]”. (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1977).
“Homenaje a Juan Ramón Jiménez: I Centenario (1881-1981) ” (Huelva: Colectivo Gerión, 1981)
"Antología-Homenaje a Juan Ramón Jiménez". (Madrid: Taller Prometeo de Poesía Nueva, 1981)
Revista: "Cuadernos de poesía nueva". (Madrid: Taller Prometeo de Poesía Nueva)
“Con Dados de Niebla no Martinho da Arcada”. (Lisboa, 1985)
«Aljambra» antología de poetas andaluces (Almería,1985)
“Poesía Andaluza como proyecto renovador en la E.G.B”. (Almería, 1986)
“Poeti de Huelva a Génova (Génova, 1986)
“Huelva en la poesía” (Junta de Andalucía, 1986)
“Cuadernos de Roldán” (Sevilla, 1991)
“Álora, la bien cercada” (Álora, noviembre 1994)
“Poetas y escritores del entorno de Doñana” (Doñana, 1996-2004)
“Voces del extremo, Poesía y Conciencia” (Moguer, 2000)
“Voces del extremo, Poesía y Conflicto”. (Moguer, 2001)
“La Hamaca de Lona” (Jaén, 2001)


Su faceta creativa también se ve reflejada en:


Responsable de la Antología “Lírica de una Atlántida” (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1986). (Alazán; 16-17)
“El viaje: teatro infantil”. (Huelva, 1990).
Autor de letras de canciones, recogidas en: “Mira que suerte” (1987), y “Marismeñas” (1991)
Pregón de las fiestas de las Cruces de Mayo de Honores: “Semblanza lírica de la Gran Cruz del Rincón en la festividad de las Cruces de Resurrección en la primavera de Bonares”. (Huelva: Fundación El Monte, 1998).
Además se ha encargado de la versión literaria y el prólogo de la obra “El poema del bendito = (Masnaví Mubarak) / Bahá ’U’ Lláh (Huelva: Diputación Provincial, 1997) y de la edición de “Raíces y alas: (Antología poética)” de Juan Ramón Jiménez (Huelva: La Voz de Huelva, 1999)
“Poética en Doñana” (Encuentros en Doñana, 2000)
Colabora en «CAMBIO 16 “Cuadernos para el diálogo”» (Madrid, 2005)


Reseñas críticas


Se le incluye en el estudio “Poesía Joven Onubense” por José L. Ortiz de Lanzagorta (Correo de Andalucía, 1971).
«Seis Poetas Onubenses de Huelva» por Odón Betanzos (Odiel, 1976).
«8 Poetas Onubenses» por José M.ª Roldán (Huelva,1977).
«Unas páginas, unas notas» por Rafael de Cózar (Sevilla, 1978). Sobre el libro «No fuimos lo pensado».
«Presentación» por Emilio Escobar (Huelva, 1978).
«“No fuimos lo pensado” de Juan A. Guzmán», por Juan Drago (Revista Onuba n.º 4. año 1979).
«Artificio de extrañamiento en la poesía de Juan Antonio Guzmán» por Juan Andivia Gómez (inédito, Huelva, 1979).
«Un poeta de Bonares: J. A. Guzmán Camacho» por Odón Betanzos. (Correo de Andalucía, junio, 1980).
«Juan A. Guzmán Camacho: “Sin nada que callar”» por Manuel González Rodríguez (Odiel, Huelva, 1981).
«Los adentros de “Sin nada que callar” de Juan Antonio Guzmán» por Antonio Ramírez Almanza (Correo de Andalucía, “Jueves Literarios” Huelva, 1982).
«”Sin nada que callar” de Juan A. Guzmán (Odiel, Huelva, 1-3-1982).
«Juan A. Guzmán Camacho o la poesía como encuentro entre hombre y palabra» por Sindo Froufe Quintas (Odiel, Huelva, 19-11-82).
«Sobre la obra inédita de Juan Antonio Guzmán Camacho» por Nieves Romero (inédito, Huelva, 1982).
«Juan Antonio Guzmán Camacho» por Ricardo Engelmo (Odiel, Huelva, 12-12-1982).
«Juan A. Guzmán, más allá del tiempo» por Antonio Cano (“Jueves Literarios” Correo de Andalucía, Huelva 1983).
Estudio crítico literario realizado por el hispanista y profesor de la Universidad de Perpignat, Jaques Issorel en la revista francesa de Estudios Socio-críticos “Imprevue” de la Universidad “Paul Valery” (Montpellier, 1983).
«Juan Antonio Guzmán Camacho, “el poeta”» por Manuel Barba (Huelva Información, Huelva, 29-9-1983).
«”Con único latido” de Juan A. Guzmán» por Antonio Cano (Huelva Información, Huelva, 4-10-84).
«”Con único latido” de Juan Antonio Guzmán» por Miguel Ángel Fernández (La Noticia, Huelva, 27-10-84).
«”Con tanto sol por alma” de Juan Antonio Guzmán Camacho» por José M.ª. Padilla Valencia (Huelva Información, 17 de abril y 1 de mayo de 1992).
«En los albores del mañana» sobre el libro “Un día en la vida de un sueño” de José Mora Galiana (Huelva Información,11-11-95).
«Un día en la vida de un sueño» por Manuel Moya (Papel Literario, 1995).
«”Juan A. Guzmán, un poeta esencial” por Francisco Rey Pintos (La Voz de Huelva, 31-12-95).
«Un día en la vida de un sueño» por Manuel Moya (Huelva Información, 6-5-95).
«La poesía de Guzmán Camacho» por Odón Betanzos Palacios (Huelva Información, 3-9-97).
«Guzmán, Juan A.» por Flor Ruiz sobre la publicación de ”El Poema del Bendito” versión literaria de “El Masnaví Mubarak” de Bahá ‘u’ lláh (La Voz de Huelva, 16-12-98).
«Juan A. Guzmán dentro del Circuito Andaluz de las letras» por Braulio Ortiz (Diario de Andalucía,15-1-2000).
«El Universo poético de Juan A. Guzmán» por A. Ramírez Almanza (Odiel Información,23-3-2006)


Premios


Ha obtenido los siguientes galardones:


Tercer Premio Nacional de Teatro Independiente (1971), Fundación Odón Betanzos.


Finalista del Premio Juan Ramón Jiménez (1983).








DESDE EL FUTURO ABIERTO TRAS LA DICHA,


TE VEO EMERGER DE MÍ




Evocaré tu nombre


como la muerte borda au apetencia de vida.




Y nacerás de nuevo sin tú saber que existes


en donde te he creado.
Foto de Santorrita

No hay comentarios: