
HOMENAJE A LOS DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA EN 1936
MORALES DE TORO
Plaza de las Escuelas, Barrio "El Castillo"
Sábado, 8 de agosto de 2009
12 horas
Eleuterio Martínez Gamazo
Luis Matilla Saz
VitalianoLópez Lorenzo
Ángel Gutiérrez Vecino
Marciano Gutiérrez Motrel
Florián Gutiérrez Micharel
Ismael González Gamazo
Lázaro García Barbero
Nicomedes Sandoval González
Cecilio Petite Villar
Rogelio García Martín
Maximino Sánchez López
Jerónimo Sánchez Sánchez
Tarsicio Sandoval Sandoval
Joaquín Salgado Matías
Belisario García Barbero
Antonio Villar Rubio
Bernardo Domínguez Rubio
Isaías Carrasco Matilla
Agustín Domínguez Gil
Francisco de la Torre García
Gervasio Domínguez Gamazo
Evaristo Barbero Carmona
Fabián Andrés Bragado
Pablo Calleja Corbella
Mariano de la Cruz Medina
Jesús Calleja Corbella
Manuel Andrés Llanos
Filemón Alonso Domínguez
Juan Manuel Casasola Fernández
El señor Mendigo
Luis Matilla Saz
VitalianoLópez Lorenzo
Ángel Gutiérrez Vecino
Marciano Gutiérrez Motrel
Florián Gutiérrez Micharel
Ismael González Gamazo
Lázaro García Barbero
Nicomedes Sandoval González
Cecilio Petite Villar
Rogelio García Martín
Maximino Sánchez López
Jerónimo Sánchez Sánchez
Tarsicio Sandoval Sandoval
Joaquín Salgado Matías
Belisario García Barbero
Antonio Villar Rubio
Bernardo Domínguez Rubio
Isaías Carrasco Matilla
Agustín Domínguez Gil
Francisco de la Torre García
Gervasio Domínguez Gamazo
Evaristo Barbero Carmona
Fabián Andrés Bragado
Pablo Calleja Corbella
Mariano de la Cruz Medina
Jesús Calleja Corbella
Manuel Andrés Llanos
Filemón Alonso Domínguez
Juan Manuel Casasola Fernández
El señor Mendigo
Programa de Actos:
1.- Saludo y Presentación.
2.- Lectura de textos glosando a las víctimas y/o los valores democráticos que defendieron.
3.- Entrega de diplomas honoríficos a los familiares.
4.- Dedicación de la Plaza en memoria y honor a las víctimas.
Minuto de silencio. •
5.- Agradecimiento y cierre del Homenaje.
6.- Comida de Confraternización en un Restaurante cercano.
Organizan familiares y amigos de represaliados del franquismo en Morales de Toro
Colabora Ayuntamiento de Morales de Toro
2.- Lectura de textos glosando a las víctimas y/o los valores democráticos que defendieron.
3.- Entrega de diplomas honoríficos a los familiares.
4.- Dedicación de la Plaza en memoria y honor a las víctimas.
Minuto de silencio. •
5.- Agradecimiento y cierre del Homenaje.
6.- Comida de Confraternización en un Restaurante cercano.
Organizan familiares y amigos de represaliados del franquismo en Morales de Toro
Colabora Ayuntamiento de Morales de Toro
CON VUESTRA MEMORIA
Algunas noches no existo y sueño con las sendas y caminos, con los árboles
y la tierra que os acompaña.
Cada pensamiento es la imagen de un niño huido; despavorido se enfrenta a
muros sin sombras; sin zapatos recorre el hambre y el olvido.
El miedo y la mentira lloran entre fríos carcelarios.
Los ojos de la vida nos miran con tristeza, pero no se cierran.
Os posáis sobre el tiempo con la belleza de la libertad en sentido profundo.
Nuestras manos yéndose hacia la tierra y hundiéndose en ella,
para que nazcan más humanas y solidarias.
En la noche y por el cielo, estrellas con vuestro nombre grabado a fuego y luz,
reparten la dignidad que habéis creado.
Vuestros sueños se regalan a los otros sin nada a cambio.
Los silencios llenan nuestros pechos con vuestro recuerdo.
Entonces me ocurre no reconocer como seres humanos a vuestros asesinos.
¡Cuánto duelen algunos hombres…, cuánto!
Os levantáis todos los días de la vida en nuestra memoria;
y la memoria es libertad, y la libertad sois vosotros y vosotras,
vuestra lucha para crear un mundo más justo.
Desde esta casa de silencio abrimos la ventana al mundo para que se ventile.
Aquí están nuestros labios para nombraros y que la libertad los reparta.
Algunas noches no existimos, y la tierra llora, la tierra…; con vuestra memoria.
y la tierra que os acompaña.
Cada pensamiento es la imagen de un niño huido; despavorido se enfrenta a
muros sin sombras; sin zapatos recorre el hambre y el olvido.
El miedo y la mentira lloran entre fríos carcelarios.
Los ojos de la vida nos miran con tristeza, pero no se cierran.
Os posáis sobre el tiempo con la belleza de la libertad en sentido profundo.
Nuestras manos yéndose hacia la tierra y hundiéndose en ella,
para que nazcan más humanas y solidarias.
En la noche y por el cielo, estrellas con vuestro nombre grabado a fuego y luz,
reparten la dignidad que habéis creado.
Vuestros sueños se regalan a los otros sin nada a cambio.
Los silencios llenan nuestros pechos con vuestro recuerdo.
Entonces me ocurre no reconocer como seres humanos a vuestros asesinos.
¡Cuánto duelen algunos hombres…, cuánto!
Os levantáis todos los días de la vida en nuestra memoria;
y la memoria es libertad, y la libertad sois vosotros y vosotras,
vuestra lucha para crear un mundo más justo.
Desde esta casa de silencio abrimos la ventana al mundo para que se ventile.
Aquí están nuestros labios para nombraros y que la libertad los reparta.
Algunas noches no existimos, y la tierra llora, la tierra…; con vuestra memoria.
1 comentario:
Muchisimas gracias Javier, un fuerte abrazo y saludos a los tuyos.
Publicar un comentario