15 octubre 2009

Cecilia Mercedes Gargantini





Cecilia Mercedes Gargantini, Buenos Aires , Argentina, 1953.


Profesora en letras.


Se desempeña como docente de enseñanza media y universitaria y coordina talleres de creación literaria.


Dictó cursos de capacitación docente, en las áreas de Lengua y Literatura, para todos los niveles de la enseñanza.


Elaboró programas de estudio vigentes, sobre Redacción Comercial, Expresión Oral y Escrita y Literatura Argentina e Hispanoamericana del siglo XX, para el Instituto Hölters y el Colegio Universitario Hölters, en Villa Ballester, institución en la cual es jefa de departamento de toda el área de Comunicación y Expresión.


Publicó en 1997


el libro de poemas Abismo, que fue presentado en la Feria del Libro de ese año, con buena crítica en los medios especializados.


Integra el tomo "Poesía Argentina de fin de siglo", que publicó Ed. Vinciguerra, en 1997. Participó en recitales de poesía organizados por el taller literario "El caldero" y por editorial Vinciguerra.


Fue jurado en certámenes nacionales de poesía.


En 1999 participó, junto a destacadas personalidades del ámbito de las letras, en un homenaje que se realizó a Borges, a través de la Universidad Satelital, y que llegó a distintas universidades de Bs. As. y del interior del país.


Participó, en la Biblioteca Nacional, en mesas redondas sobre poesía y en la presentación de libros, junto a reconocidos escritores y críticos.


Participó en muestras de poemas ilustrados y en diferentes conferencias y homenajes que realizó el Centro Universitario de Villa Ballester.


Publicó, en diarios y revistas de la especialidad, numerosos artículos.


Ha dictado, en centros culturales, cursos sobre la "Literatura del Siglo XX", la "Literatura Urbana y Regional argentina del Siglo XX" , "Renacimiento y Barroco en la Literatura y la Pintura" y “De las vanguardias al videoclip”, entre otros.


En 1998 formó parte de un grupo que presentó un espectáculo que congregó la música, la poesía, la danza, el teatro y los efectos acústicos, VECTORES INTEGRANDO LAS ARTES (Teatro Cultural Plaza).


Coordina Talleres literarios, uno ganado por oposición de antecedentes, y un Taller de Palabra e Imagen.


Publicó en mayo de 2007 un libro artesanal de autor, HOJAS DE OTOÑO.


Dictó una conferencia sobre surrealismo y una clase abierta de taller, con técnicas surrealistas, en el marco de una exposición de obras de Dalí, en el Museo Carnacini de Villa Ballester ( pcia. De Bs. As.), en septiembre- octubre de 2007.




(ESTAMPAS DE CALAMUCHITA
I
Anochece
y las sierras no te abrazan.
Atrapado por el canto de los grillos,
por el resonar del río entre las piedras,
por el aire que desnuda los sauzales,
te acompaño, valle, en esta noche.
Somos dos seres solos
bajo las mismas estrellas.
II
El río se eterniza en serpenteos
la roca está enclavada desde siempre.
Quisiera ser río
y ser roca
en tantos ojos que ya no me miran

No hay comentarios: