17 febrero 2010

ANTONIO CASADO DA ROCHA


Bio-bibliografía


Donostia – San Sebastián (1970). Comenzó a no romper poemas en 2007, por culpa de un segundo premio en el “Villa de Pasaia” con la edición de Filósofos y películas (San Sebastián, Bermingham, 2008). Al año siguiente, accésit en el “Ciudad de Zaragoza” por Apología del aurresku (y otras danzas), al igual que en el “Villa de Ermua” por Cerebración. Ha publicado poemas y traducciones de Fernando Pessoa, Billy Collins y Wisława Szymborska en las revistas Bitarte y El invisible anillo. Tres de sus haiku fueron seleccionados para la antología Perro sin dueño (Albacete, Universidad de Castilla – La Mancha, 2008). Tras obtener el premio Iparragirre con el libro Quién me mandaría a mí (San Sebastián, Bermingham, 2009), ha publicado la colección Al pormenor en una antología hispano-chilena (Crisol poético, Santiago, Lom, 2009).


FINAL EN VILLANELLE


Quién me mandaría a mí
escribirte, o leerme
quién te mandaría a ti.
Porque alguien dijo que sí
ahora estamos frente a frente.
Quién me mandaría abrir
la ventana cuando vi
el rayo que dura siempre.
Quién te mandaría venir
con el abrigo ese de Yeats
que no abriga cuando llueve.
Quién me mandaría al fin
de la noche sin candil
un primero de diciembre.
Quién te mandaría aquí.
Y al cabo de este trajín
todo, cuánto depende
de quién me mandaría a ti
y quién te mandaría a mí.




No hay comentarios: