
EL SUEÑO DE LA POESÍA:
Publicado en LA SOMBRA DEL MEMBRILLO
Que el papel esencial de la poesía sea reconocido en la escuela y en la vida es algo que a muchos parecerá sueño imposible. Personas como Luz Pichel mantienen en pie ese sueño por su inteligencia, sensibilidady trabajo incansable. En mayo de 2007 en el Centro de Apoyo al Profesorado de Getafe se celebraronlas V Jornadas de Animación a la Lectura con el título de “Poesía aquí y ahora”. La conferenciaque inauguró aquellas jornadas emocionó a muchos de los asistentes. Su autora, Luz Pichel, ha tenido lagenerosidad de rescatárnosla para su publicación.
Poesía en la escuela
Hablar de poesía, explicarla…
El lugar donde nace
No abramos el grifo del fregadero para explicarles
a los chicos dónde nacen los ríos. Hagamos
la excursión al lugar de la magia
Leer o escribir. Qué hacer primero
Interpretabilidad de la obra poética. El modo
de comunicar de la poesía
Poema y referente
La explicación técnica del poema
La escritura del poema. El trabajo del profesor
Transgresión y desautomatización. Poesía y libertad
Poesía y soledad
El espacio de la escritura
Literatura y dolor. Literatura y juego
Ser jóvenes
Poesía y libertad
Y otros tópicos. La dulce poesía
Contar el mundo
La manera de significar del poema
Para qué sirve la poesía
Enseñar a disfrutar de la poesía puede resultar tan
complicado como abrir una puerta sin la llave adecuada.
Pero también puede ser tan sencillo como
abrir del todo una puerta entreabierta y pasar adentro.
Cuando los muchachos identifican la poesía
con lo que no es poesía, por ejemplo el ripio; o
se les pide que sobre un poema hagan otra cosa
distinta de vivirlo emocionalmente, como someterlo
a un exhaustivo análisis métrico, o a un concienzudo
comentario de texto, es muy probable
que las puertas de la lectura y la escritura poéticas
se les cierren de golpe.
Pongamos la poesía al alcance de los chicos, dejémosla
caer, que son cerezas, para que la encuentren
como la encontrábamos otros en la enciclopedia
Álvarez, o la pillen al vuelo.
Publicado en LA SOMBRA DEL MEMBRILLO
Que el papel esencial de la poesía sea reconocido en la escuela y en la vida es algo que a muchos parecerá sueño imposible. Personas como Luz Pichel mantienen en pie ese sueño por su inteligencia, sensibilidady trabajo incansable. En mayo de 2007 en el Centro de Apoyo al Profesorado de Getafe se celebraronlas V Jornadas de Animación a la Lectura con el título de “Poesía aquí y ahora”. La conferenciaque inauguró aquellas jornadas emocionó a muchos de los asistentes. Su autora, Luz Pichel, ha tenido lagenerosidad de rescatárnosla para su publicación.
Poesía en la escuela
Hablar de poesía, explicarla…
El lugar donde nace
No abramos el grifo del fregadero para explicarles
a los chicos dónde nacen los ríos. Hagamos
la excursión al lugar de la magia
Leer o escribir. Qué hacer primero
Interpretabilidad de la obra poética. El modo
de comunicar de la poesía
Poema y referente
La explicación técnica del poema
La escritura del poema. El trabajo del profesor
Transgresión y desautomatización. Poesía y libertad
Poesía y soledad
El espacio de la escritura
Literatura y dolor. Literatura y juego
Ser jóvenes
Poesía y libertad
Y otros tópicos. La dulce poesía
Contar el mundo
La manera de significar del poema
Para qué sirve la poesía
Enseñar a disfrutar de la poesía puede resultar tan
complicado como abrir una puerta sin la llave adecuada.
Pero también puede ser tan sencillo como
abrir del todo una puerta entreabierta y pasar adentro.
Cuando los muchachos identifican la poesía
con lo que no es poesía, por ejemplo el ripio; o
se les pide que sobre un poema hagan otra cosa
distinta de vivirlo emocionalmente, como someterlo
a un exhaustivo análisis métrico, o a un concienzudo
comentario de texto, es muy probable
que las puertas de la lectura y la escritura poéticas
se les cierren de golpe.
Pongamos la poesía al alcance de los chicos, dejémosla
caer, que son cerezas, para que la encuentren
como la encontrábamos otros en la enciclopedia
Álvarez, o la pillen al vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario