13 mayo 2010

Recetas de Tapas


Partiendo de la premisa que la gastronomía forma parte de nuestra cultura, vamos a ir colgando recetas de nuestras tapitas para el deleite de nuestros amigos.



Tapa (alimento)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tapas acompañadas de un Jerez .

Tapa con encurtidos diversos.
Una tapa en
España es esencialmente un aperitivo que se sirve en un bar o restaurante acompañando a la bebida (alcohólica o no),[1] generalmente servida sin coste económico adicional.[cita requerida] Para algunos autores la especificación se centra en que la bebida ha de ser una copa de vino o cerveza.[2] Tradicionalmente, la forma habitual de consumirla es tomando una o dos por local junto con la bebida y luego desplazándose a otro bar, donde se repite el proceso. A este consumo itinerante (local, consumición y nuevo local) se le llama tapeo, o ir de tapas, y puede alargarse durante tanto tiempo como quieran los participantes y queden locales abiertos; en muchas regiones de España es bastante habitual salir a cenar o a comer los fines de semana a base de tapeo.
Sin embargo, con la mejora en la variedad culinaria de las tapas, cada vez es más frecuente quedarse en un solo local y comer o cenar a base de un conjunto de tapas o raciones (el mismo alimento, pero en mayor cantidad), forma de comer referida habitualmente como picar o picoteo.
[3] En este formato de comida, denominado tapa, a veces se encuentran pequeñas raciones de platos que no han sido empleados tradicionalmente con esta función, como son la paella, el salmorejo o el gazpacho.
Las tapas han llegado a convertirse en una seña de
identidad española y son ofrecidas en los banquetes de recepción a los más altos dignatarios (en los denominados tapas meeting).[4] Así, durante la Conferencia de Paz de Madrid la Reina Sofía y el alcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano invitaron a Raísa Gorbachova a una bebida con tapa durante su visita a la capital española.[5] En la modernidad existen bares que ofrecen especialidades de tapas y a este fenómeno se le ha denominado cocina en miniatura. No obstante el concepto de tapa ha sido llevado a la alta cocina por el cocinero Ferran Adrià que los emplea como entradas.[6]


ACEITUNAS AL REQUESÓN


100 g. de aceitunas negras, 1 manojo de cebolletas, requesón fresco, 1 cebolla pequeña.
Poner las aceitunas deshuesadas en la batidora y batirlas lo más finamente posible. Añadir después la cebolleta y el requesón. Batir lentamente; añadir, si es necesario, un poco de aceite de oliva y la cebolla. Cuando la mezcla sea homogénea, verterlo todo en una terrina o una ensaladera igualando la superficie. Servir frío acompañado de pan y patatas fritas.

No hay comentarios: