05 agosto 2010

Plataforma Mesa de la ría

LA PLATAFORMA MESA DE LA RIA EXIGE QUE SE DEPUREN TODAS LAS
RESPONSABILIDADES EN EL ACCIDENTE DE LA REFINERIA
La Plataforma Mesa de la Ría de Huelva exige de la Junta de Andalucía que actúe con total
transparencia y depure las responsabilidades que correspondan por el accidente producido en la
Refinería de la Rábida y que ha costado la vida a dos trabajadores de la misma.
La Plataforma Mesa de la Ría quiere recordar que el año pasado se produjo un accidente en el mes
de julio en esta misma empresa y que han sido varios ya los que han tenido como protagonista a la
Refinería de CEPSA.
Los miembros de la Plataforma consideran que desde la Junta de Andalucía se ha tenido siempre
una actitud poco clara en relación a los accidentes producidos con anterioridad y se ha restado, en
todos los casos, importancia a los mismos.
La muerte de dos trabajadores es un hecho gravísimo que debe hacer que desde la Junta de
Andalucía se cambie la política de “complacencia” por una política de “exigencia”, que acabe con
la política de escaparate que preside todas las actuaciones de las empresas del Polo Químico y de la
Junta de Andalucía cuando se trata de este sector. No se puede permitir por más tiempo la
impunidad de la que gozan estas empresas, cuando de dar respuestas de los accidentes que sufren se
trata.
Desde la Plataforma Mesa de la Ría de Huelva, exigimos la máxima información, no solo de las
causas del accidente, sino también del riesgo que ha corrido la población, de las consecuencias para
la salud que haya tenido la nube tóxica resultante del incendio, de los planes de emergencia y
evacuación que – si es que existen – deban aplicarse en casos similares o de mayor gravedad tanto a
los trabajadores como a la población, así como del procedimiento que se va a seguir por parte de la
Junta de Andalucía en relación al mismo.
La ciudad de Huelva tiene derecho a saber qué se hace para garantizar su seguridad, con una
respuesta que no sea la habitual práctica de “matar al mensajero”, para la que ni la Junta de
Andalucía ni las empresas escatiman tiempo y dinero.
La Plataforma Mesa de la Ría considera que las graves amenazas a la salud y al medio ambiente a
las que se ve sometida constantemente la ciudadanía de Huelva y su entorno no pueden ser
reducidas, por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva, a un mero problema de
imagen. Si hay algo que daña terriblemente la imagen de Huelva, son este tipo de gravísimos
hechos, y no su denuncia.
Indudablemente, estos hechos perjudican enormemente a sectores económicos como el turismo, al
producirse los mismos ante los ojos de miles de personas que disfrutan o planean disfrutar sus
vacaciones en nuestras playas y en nuestra provincia.
Al amparo de las recientes recomendaciones de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo
en relación a la situación medioambiental de Huelva, la Plataforma recuerda que la administración,
tal y como recoge literalmente dicho informe, debe “cooperar con urgencia para establecer un
diálogo permanente y restablecer el clima de confianza que lamentablemente falta, con el fin de
evitar situaciones puedan provocar un clima de pánico local en algunas zonas y despertar la
desconfianza de todos los interesados”.
Así mismo, la Plataforma denuncia las declaraciones de CEPSA y de las administraciones públicas
descartando la toxicidad y el riesgo para la población de la nube de humo y partículas en
suspensión, pues no podemos olvidar que la combustión de gasóleo es altamente contaminante y
perjudicial para el medio ambiente y las personas.
Finalmente, la Plataforma Mesa de la Ría quiere mostrar su más profundo pesar y sus condolencias
a los familiares de los trabajadores muertos y heridos en el accidente y trasladar su solidaridad con
los trabajadores de la Refinería de Huelva en unos momentos difíciles como éstos.

Huelva, 5 de Agosto de 2.010

Firmado, Los Portavoces de la Plataforma Mesa de la Ría de Huelva

No hay comentarios: