Bio-bibliografía
SIBISSE RODRÍGUEZ SÁNCHEZ nació en Oviedo el 11 de junio de 1979, en el mismo hospital donde a su tío le extrajeron los hierros que formaban su cuerpo después de aquel horrible accidente de tráfico en el que casi pierde la vida. De madre asturiana y padre canario, pasó su niñez dividida entre esas dos islas. Escribe poesía desde que tiene uso de razón, por tradición familiar y porque es el único lenguaje que considera verdadero.
Su poética afincada en valores clásicos se transformó el día que escuchó a Roger Wolfe recitar Contra Jaime Gil de Biedma, lo mismo que su conciencia estética dio un giro al encontrarse con las esculturas de Alberto Gicometti en un museo de Venecia o su amor por el jazz empezó el día en que puso un disco de Billie Holiday.
Estudió Filología Hispánica, pero no se integró en ninguna de las corrientes estéticas ni filosóficas de la universidad. A los 17 años descubrió internet y se puede decir que ha llevado una doble vida desde entonces. Ganó un premio por su blog Sibilandia y otro por un microrrelato titulado Polvo Negro, Polvo Blanco.
Ha escrito artículos para El Comercio, El Summun, el suplemento Cultura de La Nueva España y codirige la revista Lunula, del Ateneo Obrero de Gijón, en la que también ha publicado casi de todo menos poesía.
MANIFIESTO DE LAS MUJERES MUTANTES
Nos transformamos
Con una ráfaga de viento, las ondas de radio
O una exposición prolongada a sustancias tóxicas
O simplemente bellas.
También en esos días de calor extremo
O después del orgasmo.
Crecen escamas y colmillos
En nuestros cuerpos
Que dejan de ser suaves
Y de estar disponibles.
Graznamos con voces aprendidas
De viejas brujas que cantaban historias sin final.
Entonces, animales brutales,
Dejamos que un león nos coma el pecho izquierdo
Para no someternos a operaciones quirúrgicas,
Pasar sin anestesia por el dolor y el trauma de no permanecer enteras.
Somos las que acunamos
A los seres deshechos
A los despojos
Al aire
A las ganas de amarnos unas a otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario