28 abril 2011

ANTONIO CARVAJAL


Poeta español nacido en Albolote, Granada en 1943.

Es doctor en Filología Romántica por la Universidad de Granada y titular de Métrica. Dotado de una gran facilidad


para la versificación, está considerado como uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente


representante de la Generación del 68. Nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un


fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad.


Desde su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética, que consta ya de una veintena de títulos,


iniciada con «Tigres en el jardín» en 1968, «Serenata y navaja» en 1973, «Siesta en el mirador» en 1975,


«Después que me miraste» en 1984, «Testimonio de invierno» en 1990 y culminada hasta el momento con las obras


«Alma región luciente» en 1997 y «Una perdida estrella» en 1999.


Ha obtenido distinciones importantes destacándose principalmente el «Premio Nacional de la Crítica» en 1990.







A veces el amor tiene caricias...A veces el amor tiene caricias




frías, como navajas de barbero.
Cierras los ojos. Das tu cuello entero
a un peligroso filo de delicias.


Otras veces se clava como aguja
irisada de sedas en el raso
del bastidor: raso del lento ocaso
donde un cisne precoz se somorguja.


En general, adopta una manera
belicosa, de horcas y cuchillos,
de lanza en ristre o de falcón en mano.


Pero es lo más frecuente que te hiera
con ojos tan serenos y sencillos
como un arroyo fresco en el verano.



No hay comentarios: