07 septiembre 2011

Carlos Prado

Carlos Pardo (Madrid, 1975) es autor de los libros de poesía El invernadero (Hiperión, 1995), finalista del Premio Hiperión de Poesía, y Desvelo sin paisaje (Pre-Textos, 2002), Premio de Poesía Emilio Prados y Echado a perder (acaba de aparecer en Visor), Premio de Poesía Generación del 27. Coeditó el volumen Hace falta estar ciego. Poéticas del compromiso para el s.XXI (Visor, 2004) junto a José Manuel Mariscal y ha preparado la edición de Tratado de urbanismo de Ángel González para la colección Lecturas 21 (Bartleby, 2006). Dirige la revista anónima de la editorial Pre-Textos.

LOS ALANOS emigraban.
El astrólogo cosía el cielo.


En las llanuras y en las cordilleras,
en los bosques de escombros mitológicos
los tilos esparcían su ortodoxia,
golpeaban al alba los baldones
de pacíficos reinos,
vertían plomo en campos roturados.


A ti y a mí
bajo el caparazón de un cielo rosa
nos cuida el siglo XXI:
cónsules de la retaguardia,
altivos aranceles del amor aduanero.
El alma en su paisaje
filosofa; es el tacto
quien nos da la razón.


Te quiero al modo de los viejos
pintores del trecento,
humana y geométrica,
ojos negros, piel blanca,
rebeca roja
y camiseta verde militar


Ya debería el tiempo andar por ahí.


Las tejas son del gris del dragón de Komodo.


Las horas de la tarde
nuestras contemporáneas.



No hay comentarios: