24 diciembre 2011

Violeta Luna




Violeta Luna nació en Guayaquil, el 24 de Febrero de 1943. Es una poetisa, narradora, crítica literaria, ensayista y catedrática ecuatoriana. Sus primeros años vivió en San Gabriel provincia del Carchi. Se doctoró en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central. Profesora de los colegios: “Gran Colombia”, “San Pablo del Lago” y “Manuela Cañizares”. Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Fue integrante del Jurado del Premio Casa de las Américas (1986). Entre otros reconocimientos ha obtenido: Premio "A los mejores cuentos", 1969; Premio Nacional de Poesía "Ismael Pérez Pazmiño", Diario El Universo, Guayaquil, 1970; Premio Nacional "Jorge Carrera Andrade", Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 1994. Según el ensayista y novelista, Gonzalo Humberto Mata, "la poesía de Violeta es un permanente prodigio de revelaciones y de hallazgos eficazmente logrados; poesía viva, despojada de broza, corazón al aire." Su poesía se caracteriza en lo formal por el verso libre, el léxico común, la imagen pura, la metáfora fuertemente emotiva y sugerente. Y en cuanto al contenido sobresale como motivación constante el rechazo a lo convencional e inauténtico, a las injusticias y alienaciones, a las etiquetas y mentiras.

* Obras:
Poesía:
* Poesía universitaria (Quito, 1964)
* El ventanal del agua (Quito, 1965)
* Y con el sol me cubro (Quito, 1967)
* Posiblemente el aire (Quito, 1970)
* Ayer me llamaba primavera (Quito, 1973)
* La sortija de la lluvia (Guayaquil, 1980)
* Corazón acróbata (Quito, 1983)
* Memorias de humo (Quito, 1987)
* Las puertas de la hierba (Quito, 1994)
* Solo una vez la vida (Quito, 2000)

Cuento:
* Los pasos amarillos (Quito, 1970)
Ensayo:
* La lírica ecuatoriana (Guayaquil, 1973)
Antología:


* Lírica ecuatoriana contemporánea (Bogotá, 1979)


Además ha participado en las siguientes antologías:

* Lírica ecuatoriana contemporánea (Bogotá, 1979)
* Diez escritoras ecuatorianas y sus cuentos (Guayaquil, 1982)
* Poesía viva del Ecuador (Quito, 1990)
* Between the Silence of Voices: An Anthology of Contemporary Ecuadorean Women Poets (Quito, 1997)
* Antología de narradoras ecuatorianas (Quito, 1997)
* Poesía erótica de mujeres: Antología del Ecuador (Quito, 2001)



Mil disparos de amor

Matamos al amor
como se mata un pájaro:
mirando para arriba,
pensando que en el aire
la herida no tendría cicatrices.
Miramos largamente
la curva del paisaje y del crepúsculo.
Tomamos posiciones.
Medimos las distancias.

Lanzamos cada tiro
estrepitosamente.
Matamos al amor
acribillándolo,
haciéndolo pedazos en el viento,
torciendo y desplumando cada sueño,
haciendo de la curva del crepúsculo
un arco de dolor y de veneno.
Ahora es el amor un punto negro
debajo de un renglón escrito en blanco.

1 comentario:

faustino lobato dijo...

Felices fiestas. Un abrazote, Tino