María Salgado. Nació en Madrid en 1984. Desde el año 2002 participa activamente de las actividades del Centro de Estudios de la Poesía de San Sebastián de los Reyes. Actualmente es miembro de la tertulia de jóvenes poetas del CEP, Poesía de Grifo. En el CEP se formó de la mano de poetas residentes como Manolo Romero o Luz Pichel y de poetas visitantes como Luisa Castro. Lleva a cabo una labor de creación poética que está recogida en varias revistas (Letra Clara, Kafka, La más bella, Piedra de Molino, Nayagua, Leer) y en dos antologías publicadas en 2004: Todo es poesía menos la poesía (Eneida) y Periféricos (Universidad Popular de S.S. Reyes). Es co-inventora y co-redactora, junto a Gonzalo Escarpa, del fanzine, virtual y escrito, Circo de Pulgas. Alrededor del pequeño boletín organizan recitales y eventos escénicos de diversa naturaleza que intentan difundir y tergiversar la poesía. En mayo de 2006 participan en el Encuentro Internacional de editores independientes EDITA 06 (Punta Umbría). Ha ganado varios concursos de cuento, como el 2º premio de cuentos de la UAM en 2005. En diciembre de 2000 fue finalista del Premio Adonais con su primer poemario. En 2002, del Premio José Hierro con su segundo poemario, Dinamarca. Ha publicado los siguientes poemarios: 31 poemas, 2010, Almanaque poético, 2010, Ferias, 2007.
zurcido invisible para vestido
limítrofe,
media de cristal,
mallot de agua que hace piel
en la piel y la despliega
hasta el borde.
Se arreglan telas sin gota,
se desvisten prendas de ocasión, no dude,
no,
ninguno de nosotros estamos hechos sin ropa
No hay comentarios:
Publicar un comentario