02 junio 2012

Ricardo E. Molinari


Esbozo biográfico de Molinari

Ricardo E. Molinari. (Buenos Aires, 1898-1996) Poeta argentino. Su obra se enmarca dentro del movimiento ultraísta existente en su país. Su primer libro (El imaginero, 1927) le consagró como uno de los más importantes autores argentinos. La temática de su poesía abarca desde el paisaje hasta el amor y lo religioso vistos a través de su experiencia personal. Entre las numerosas obras que publicó figuran Hostería de la rosa y el clavel (1933), Unida noche (1957), Una sombra antigua canta (1966), La escudilla (1973) y Las sombras del pájaro tostado (1975). En 1958 recibió el premio Nacional de Literatura. Junto a Borges y Leopoldo Marechal, integró un importante grupo literario  reunido alrededor de la revistas Martín Fierro, Inicial y Cuadernos del plata. Falleció en 1996.

SOLEDADES


De ayer estoy hablando, de las flores,
de la fuerte agua, transparente y fría,
del alma, de la luna abierta, ¡oh mía!,
de un ángel dulce y solo en los albores.

De tantas noches secas y menores,
del perseguido bien sin alegría;
del aire, de la sombra y la agonía,
de lumbres, cielos y arduos pasadores.

De ti, tiempo llegado y desprendido,
que vas en mí y me dejas en velada:
solitario, desierto y sin sentido.

Y encima de ti, vida delicada,
cabello suave, quieto y advertido,
la muerte sueña y mueve su morada.


No hay comentarios: