17 febrero 2013

Silvia Favaretto




Silvia Favaretto. Poeta italiana nacida en Venecia en 1977.  Es la directora de la revista literaria cibernética La fontana delle sette verginiLa fuente de las siete vírgenes. Ha estado vinculada con Latinoamérica desde su juventud. Así, ha participado en diversas efemérides regionales como el Festival Internacional de Poesía en Medellín (2000), la Feria del libro de Bogota (2002), el Encuentro Permanente de Poetas en El Salvador (2003), el Festival Internacional de Poesía de Rosario en Argentina (2004) y la Semana de la Cultura Italiana, invitada por el Instituto de Cultura Italiana de Ciudad de Guatemala (2004).
Desde la primera edición de La carne del tiempo (2002), el primer libro de poemas de Silvia Favaretto, la crítica la ha considerado como la poeta italiana más importante de su generación. Lo que más sorprende de la poeta es su magnifico dominio y conocimiento del español, idioma en el que se desenvuelve como si fuera su lengua materna. Cualquiera al oirla declamar alguno de sus poemas podría pensar que es una poeta argentina.
La poesía de Silvia Favaretto, más allá de reflexionar sobre lo vivido, o de recrear la crónica de sus sentimientos, es, como ha dicho Lauren Mendinueta, un acto de valor. Es decir, sus poemas se arriesgan a decir verdades, aunque las verdades sean incómodas para la misma autora o sus lectores. Son poemas con vida propia, pequeños mundos que interactúan con quien los lee revelándole los rostros que existen debajo de la máscara de las palabras. A veces ese rostro coincide con el de la poeta, pero la mayoría de las veces es un espejo incapaz de favorecer o desfavorecer al que se atreve a mirarlo.
◦ 


En el silencio
descansa la poesía.
En el silencio apagado
de la llama,
en el silencio violento
de la sangre,
en el silencio inmaculado
de la margarita,
en el silencio aullante
del dolor.
Descansa y yo la despierto,
para manchar la hoja
y la conciencia.

No hay comentarios: