09 mayo 2013

Carmen Cristina Wolf



    1. Carmen Cristina Wolf . Poeta y ensayista nacida en Caracas, Venezuela. Presidente del Círculo de Escritores de Venezuela. Es abogado, graduada en la Universidad Católica Andrés Bello, con estudios de postgrado en Finanzas Públicas.

      Obra publicada: En poesía: Canto al Hombre (Cármina editores 1997 tres ediciones); Canto al Amor Divino (Cármina Editores 1998 2 ediciones); Escribe un poema para mí, (Ed. Círculo de Escritores de Venezuela 2001); Fragmentos de Isla (Ed. Poiesis 1988), Prisión Abierta (Ed. Al Tanto 2002); Atavíos (Editorial El Pez Soluble 2007); Retorno a la Vida, Ensayo 2006; La llama incesante, Aforismos (Ed. Diosa Blanca 2007); Huésped del Amanecer, poemas, editado por la Universidad Nacional Abierta 2008

      Obtuvo el Premio al Concurso de Cuentos 2005 de la Librería Mediática en 2005.

      Su obra aparece reseñada en Antología de Poetas Venezolanos de José Antonio Escalona, Universidad de Los Andes 2002 ; Quiénes escriben en Venezuela (Conac 2004); El Hilo de la Voz de Ana Teresa Torres y Yolanda Pantin 2004; Antología Poética del Círculo de Escritores de Venezuela 2005; Biblioteca de Venezuela Analítica; Antología de Poetisas Venezolanas de Astrid Lander, Ed. Diosa Blanca 2006; Red Mundial de Escritores; Biblioteca de Prometeo Digital; Biblioteca de Wikipedia; Antología Crítica de la asociación de Escritores de Mérida 2008; Escribe para revistas y diarios literarios. Es Corresponsal de la revista Literarias Siglo XXI y articulista de Analítica.com y de Literanova.com. Dirige un Taller de Retórica contemporánea, Teoría de la Argumentación   y Liderazgo

      Por editar: La vocación de nombrar, Ensayos 1990-2008; El látigo de Fouché y otros Relatos.







    OBRERAS EN CORTEJO
    hacen café, hornean galletas
    sirven almuerzos, planchan
    surcan las infinitas cuentas del rosario
    encienden los candiles y acarician los libros

    En las mañanas, incluidos los domingos
    no suelen aburrirse, me peinan diligentes
    y con algo de prisa saludan a una dama de paso

    Conjuran pesadumbres de una frente dormida
    entreabren la persiana y cierran los balcones
    para no interrumpir la ausencia mínima

    En las noches, luego de innumerables gestos
    me acompañan, sentándose conmigo en el sillón

    Sin reposo pasan páginas, cosen
    dibujan geometrías en el aire y lucen sus pulseras

    Quisiera descansar en mis manos ahora
    sentar la mente en su sosiego cóncavo
    muy lejos de la pluma y del teclado

    Prefiero las tijeras de jardín y la brisa
    no quiero abrir las páginas del diario
    para sufrir las guerras en oriente,
    la miseria en el sur, los secuestros al norte
    los ajusticiamientos al oeste,
    las mujeres en llanto y los niños sin pan.

No hay comentarios: