18 julio 2013

Gema Santamaría











Gema Santamaría Balmaceda. Poeta y actriz de teatro. Nació en Managua en 1979 y reside desde hace varios años en ciudad de México. Es hija de la arquitecta y profesora de Iniciación Artística Yelba Balmaceda Vivas.
Gema Santamaría es licenciada en Relaciones Internacionales  por  la Universidad Católica Redemptoris Máter (Unica) y diplomada en Feminismo, Desarrollo y Democracia por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actualmente trabaja en el Departamento de Estudios Internacionales de este centro de estudios y participa en la Red Trasnacional de Análisis sobre Maras [nombre popular de las pandillas de jóvenes centroamericanos que tuvieron su origen en Los Ángeles, California] (www.interamericanos.itam.mx/maras), actividad que le ha permitido entrar en contacto con las facetas más violentas y tenebrosas de la realidad latinoamericana.
Santamaría forma parte también del grupo de teatro independiente "Los Intrigantes". Ganó premios nacionales en la rama de oratoria y declamación en sus años escolares como el "Carlos Martínez Rivas", celebrado en Managua en 1997. Ha publicado a partir de 1995 en periódicos y revistas de México (Alforja de poesía, Opción, Gaceta Literal, El Financiero, Oquedad del Silencio) y de Nicaragua (Revista ANIDE, 400 Elefantes, Prensa Literaria, 7 Días, Bolsa de Mujeres, El Nuevo Amanecer Cultural de El Nuevo Diario, entre otros) y en espacios electrónicos como Los Noveles, El Duende Dramático. Participó en el I Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, 2005 y en Encuentro de Poetas en El Salvador 2005. El 28 de julio de ese mismo año promovida por ANIDE presentó, la revista-póster mexicana de distribución internacional, We want to get marry en red, con poemas de su autoría, en Galería Epikentro, Managua, Nicaragua. Su primer poemario publicado, Piel de Poesía (2002), en una coedición entre las editoriales Opción y 400 elefantes, fue prologado por el desaparecido poeta Pablo Antonio Cuadra, quien dijo de ella que es “la piel propulsora de nuevas navegaciones por sus territorios cósmicos, la sangre, la palabra, el deseo, la esperanza, el fracaso”. Parte de su obra fue incluida en la antología de poesía de mujeres nicaragüenses llamada Mujeres de sol y luna bajo la dirección de Helena Ramos (inédito) y en los libros Retrato de poeta con joven errante editado por Francisco Ruiz Udiel y prologado por Gioconda Belli (Managua: Eleteo 2004), y Cruce de Poesía: Nicaragua, El Salvador (Managua: sello 400 elefantes, 2006). Fue por tres años integrante del Consejo Editorial de la revista Opción y actualmente forma parte del Consejo de la Gaceta Literal.  En 2004, participó en el Primer Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua y en el III Encuentro de Poetas de San Salvador “El turno del ofendido.” Su último libro se titula Antídoto para una mujer trágica (México, 2007). Ha realizado diversas presentaciones en México, entre las que destacan: el Centro Nacional de las Artes, Tianguis Cultural del Chopo y el Centro Cultural La Pirámide.
            Oscar Wong ha escrito en Periódico de Poesía: “Dulcemente trágica, perversamente tierna, Gema Santamaría (Managua, Nicaragua, 1979) responde a un linaje proverbial de celebridades como Ernesto Mejía Sánchez (1923, muy apreciado en México, donde falleció a finales del siglo XX), Martínez Rivas, Ernesto Cardenal (1925) y Pablo Antonio Cuadra, entre otros, quienes dentro de la historia de la literatura hispanoamericana cobran particular resonancia”.




de dónde viene tu espíritu (porque me está chupando la sangre)

en qué lugar de mi cuerpo cosiste
la madeja azulada
de tu corazón nostálgico.
            (porque yo sigo
reinventando mis ojos
para no mendigar
mi abandono por las esquinas)

detrás de qué piedras
se encuentra el arma blanca y mortal
con la que atravesaste
mis desérticos sueños
                   (a quién le lanzo esta rabia
                   sobre qué ruleta rusa
                   echo el agua bendita
                   que deslave el color de la suerte)

a quién le pido que salgas
de este pecho cenizo
que revienta en la luz
y en las quebradas lámparas
                   (porque yo ya no rezo
                   y en lugar de rosarios
                   detrás de las puertas
                   me cuelgo los amuletos del desencanto)

de dónde viene tu sangre
                   (porque me está chupando el espíritu)

No hay comentarios: