25 agosto 2013
Laura Casielles
Bio-bibliografía
Laura Casielles nació en Pola de Siero (Asturias) en 1986. En los últimos años ha vivido en Madrid, París y Rabat. Es licenciada en periodismo y estudiante de filosofía y de idiomas. Ha publicado los poemarios Soldado que huye (Hesperya, 2008) y Los idiomas comunes (Hiperión, 2010, XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal).
Ha participado en los libros colectivos El árbol talado que retoña: Homenaje a Marcos Ana (El páramo, 2009), A pesar de todo. Poesía en Valdediós VII (Círculo cultural de Valdediós, 2009) y 50 maneras de ser tu amante (Puntos suspensivos, 2010) y en las antologías de relato Dos orillas, un mismo mar. Antología de narradores cubanos y asturianos (CICEES, 2006 ) y La Edad del Óxido (Laria, 2009). En 2007 obtuvo el premio La Voz + Joven de la Obra Social Caja Madrid y en 2010 el de Arte Joven La Latina. Realiza traducciones del inglés y francés para distintas publicaciones, y ha colaborado con revistas como Hesperya, La Madeja, Nayagua, Clarín, Mordisco, Minotauro Digital, Lunula o La Hamaca de Lona, entre otras.
Su casa virtual es el blog http://www.trespiesdelgato.com/
PRIMERA CONJUGACIÓN
Encontrar las palabras
elementales. Aprender
cómo decir perdón en el idioma del que irrumpe,
y buenos días, y toma,
y he venido a conocerte, aprender
cómo decir gracias en el idioma
de los que también rasgan
y también
se desgarran,
cómo decir
café, cariño, patria,
shalom, salam aalaikum, aprender
cómo se dice pasa, entra, esta es mi casa
en un país al sur del que apenas
quedan ruinas, aprender
obrigada, spasiba, aprender
qué colores no existen en las lenguas de África.
Y cómo responder que sí en Pekín.
Llegar a las ciudades y descubrir
los entresijos del mercado,
entender,
aprender
cuál es en cada tierra
la etimología de alma, y de qué modo
saludaban al miedo mis bisabuelos.
Encontrar las palabras elementales.
Y luego hablar.
(De Los idiomas comunes)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario