Mara Romero. Nació en Ciudad Obregón, Estado de Sonora, México (1960). Poeta y Narradora. Estudió Licenciatura en Turismo; tiene diplomaturas en Mercadotecnia, Comunicación y Literatura Hispánica. Promotora Cultural y Turística, miembro fundador de la Agrupación para las Bellas Artes, APALBA, que en 1994 la incluye en la antología En el camino. Ha trabajado como productora en diferentes programas culturales y turísticos de Sonora. Es editora de la Guía Turística de Ciudad Obregón y de la Guía de cuaresma y de la danza del venado Yaqui. Ha publicado los libros de poemas: Identidad de vértigo (APALBA, Colección Bakatete Ardiente, 2003), el cual fue presentado en el Museo Mural “Diego Rivera” de la Ciudad de México por CONACULTA y Beethovenianos (Colección Instantes, 2004), el cual presentado en la Casa del Poeta Jaime Sabines en la Ciudad de México. Ha sido antologada por CONACULTA, en su editorial “Arlequín” del fondo nacional para la cultura y las artes, en la compilación del Poeta Juan Carlos Vera, Eco de Voces. Generación Poética de los 70 (2005); y en las antologías: Nueva poesía hispanoamericana (Edición No. 13, 2006) y Antología de poesía mexicana (Editorial Lord Byron, 1ra edición, 2006), ambas compiladas por el poeta peruano Leo Zelada. Ha publicado en diversas revistas y secciones culturales y turísticas de México. En la actualidad es directora de la empresa Promociones Turísticas de Cajeme – PROTUR, forma parte del taller literario de la Biblioteca Pública Municipal en su ciudad, y coordina el Encuentro de Poetas Sonorense en su región, así como el festival Cultural TETABIAKTE.
Mara Romero. Nació en Ciudad Obregón, Estado de Sonora, México (1960). Poeta y Narradora. Estudió Licenciatura en Turismo; tiene diplomaturas en Mercadotecnia, Comunicación y Literatura Hispánica. Promotora Cultural y Turística, miembro fundador de la Agrupación para las Bellas Artes, APALBA, que en 1994 la incluye en la antología En el camino. Ha trabajado como productora en diferentes programas culturales y turísticos de Sonora. Es editora de la Guía Turística de Ciudad Obregón y de la Guía de cuaresma y de la danza del venado Yaqui. Ha publicado los libros de poemas: Identidad de vértigo (APALBA, Colección Bakatete Ardiente, 2003), el cual fue presentado en el Museo Mural “Diego Rivera” de la Ciudad de México por CONACULTA y Beethovenianos (Colección Instantes, 2004), el cual presentado en la Casa del Poeta Jaime Sabines en la Ciudad de México. Ha sido antologada por CONACULTA, en su editorial “Arlequín” del fondo nacional para la cultura y las artes, en la compilación del Poeta Juan Carlos Vera, Eco de Voces. Generación Poética de los 70 (2005); y en las antologías: Nueva poesía hispanoamericana (Edición No. 13, 2006) y Antología de poesía mexicana (Editorial Lord Byron, 1ra edición, 2006), ambas compiladas por el poeta peruano Leo Zelada. Ha publicado en diversas revistas y secciones culturales y turísticas de México. En la actualidad es directora de la empresa Promociones Turísticas de Cajeme – PROTUR, forma parte del taller literario de la Biblioteca Pública Municipal en su ciudad, y coordina el Encuentro de Poetas Sonorense en su región, así como el festival Cultural TETABIAKTE.
HACE FALTA TU BOCA
− I −
Hace falta tu boca para olvidarme,
para confundir las caras de mi muerte,
señora, que espero y temo,
escarcha vida,
pardos presentimientos que galopan
en un rústico devenir conciencia,
relámpago duelo que burla a Dios,
vuelven escalofrío tus ansias,
y tatúan la memoria,
en gemido arrepentimiento…
Abro mis ojos,
despierto extraños abismos,
mis lágrimas son velos que cubren
vergüenzas, y miedos.
¿De dónde vienen tus gritos?
¿Qué quieres ahora?
Como respuesta tus lágrimas siembran
flores en el cemento, acto de fe en los ciegos
que no entienden el mensaje,
y tu indolente presagio desbarata los presentes,
enseña realidad como algo desolado,
risa escandalosa de alma triste
que se esconde de ti,
como yo misma,
engañándome felicidad sembrada.
Mis ojos invocan metáforas,
y al azar de un encuentro
los demonios te delatan mi verdugo;
almaceno furia,
me sufro,
nada podrá lavar nunca mi tristeza,
piedra laja eres,
relicario doliente,
trozos de lo que fuimos.
− II −
Escribo pesadillas,
historias contigo,
rayas las palmas de mi mano,
diminutos laberintos
que recuerdan el mapa de tu niebla,
llevan a países donde los cuervos son príncipes
cautivos del dolor,
con el pelo oscuro como yo,
y sus ojos ven las otras niñas
que platican con la muerte,
visitan entierros desconocidos,
se nutren de miseria
consagran sufrimiento…
Eterna veladora que desvela
el aire quieto,
donde tu nombre danza,
esparce mi silencio.
Invoco grito decadente,
la paz de mi memoria;
réquiem del cuento inacabado,
final de esta historia
que empieza a desmoronarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario