Poeta español nacido en Granada en 1933.
Ha dedicado su vida a la actividad literaria destacándose en el campo de la narrativa, el ensayo,
y especialmente en la poesía. Pertenece al grupo Generación del 50.
Ha dirigido importantes publicaciones y su obra literaria se encuentra traducida a numerosos idiomas.
Ha publicado más de veinte libros obteniendo numerosos premios entre los que se destacan:
Premio Países Hispánicos, II Premio Internacional del Círculo de escritores Iberoamericanos,
Premio Internacional de Centroamérica, Premio Leopoldo Panero 1966, Premio Guipúzcoa 1968,
Premio Boscán 1968, Premio Ciudad de Barcelona 1969, Premio Nacional de Literatura 1994,
y Premio de la Crítica Andaluza 2003 ©
Poema del no
Me decías que no. Por tu mirada
pasaban barcos lentamente. Había
gaviotas en tus ojos, en tus blandos,
oscuros ojos grandes,
donde iba cayendo la amargura
como un anochecer de altas sirenas
en los puertos del Sur.
Me decías que no serenamente.
Era un no original, que ya existía
antes que tú, que hablaba por sí mismo
mientras que tú, impotente, absorta, fijos
en mí tus ojos, lo sentías vivo,
Era un no adivinado,
mudo, pesadamente silencioso.
Tu duro cuerpo tibio
me decía que no, sin causas, iba
replegándose, como
si volviese a la infancia. Tú no eras.
Me decías que no, y en tu mirada
cabalgaba un dolor que yo diría
maternal. Un dolor implorando
comprensión. Un no de contenida
pesadumbre, pero total, abierto,
levemente asomado
a las playas del llanto.
Me decías que no lejana, sola,
terriblemente sola, maniatada,
sin un porqué donde apoyarte, pero
era no, era no, sin gritos, no...
Los puertos, las sirenas,
los barcos en la noche, todo iba
perdiéndose, alejándose.
Yo, delante de ti, triste, abatido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario