Paula Ilabaca Núñez. (Santiago, Chile, 1979). Es Licenciada en Letras con mención en Lengua y Literaturas hispanoamericanas y Licenciada en Educación con mención en Profesora de Castellano por la Universidad Católica. Ha publicado sus poemas en las antologías Círculo infinito de Editorial Al margen, 2002; Cantares, nuevas voces de la poesía chilena, Editorial LOM en el año 2004; y Cuatro cuartetos: Cuatro poetas recientes de Chile, Editorial Black & Vermelho, publicada en la ciudad de Buenos Aires en 2005. También en las revistas Mercado negro, Matadero, Derrame y Rocinante. En el año 2003, publica su libro Completa en la editorial del Contrabando del bando en contra. En el año 2004 aparece en el disco Oscilación que une poesía y música electrónica. Ha participado en los talleres de Sergio Parra, Gonzalo Millán, Paz Molina, Raúl Zurita y Diamela Eltit. Perteneció al dúo performancístico “Antifaz”, desarrollado junto a Héctor Hernández Montecinos. Es coautora y actriz principal en diversos y pequeños registros en video que se congregan en “La Cinemateca” (1999-2001). Ha participado, entre otras, en las lecturas: Primer encuentro internacional de jóvenes poetas Poquita fe, Santiago de Chile 2004; Salida al mar: segunda edición, festival de poesía internacional realizado en ciudad de Buenos Aires; AQPoesía en ciudad de Arequipa y XIV versión del Festival Internacional de Poesía Bogotá en la ciudad de Bogotá, ambos en el año 2006. Desde el año 2005 comienza una nueva etapa en su particular forma de hacer poesía. Junto a Nicolás Morán, crea Her own and private soundtrack, instalación en la que se mezclan la voz y performance de la autora, acompañada de la guitarra eléctrica de Mario Cáceres y el bajo y genio de Nicolás Morán. Ambos músicos son licenciados en Sonido por la Universidad de Chile. En el año 2006 recibe la Beca de Creación Literaria entregada por el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, lo que le permite publicar en Editorial Mantra su libro la ciudad lucía en conjunto con su disco homónimo. Es ganadora del Premio de la Crítica de la Universidad Diego Portales por el libro de poesía La Perla Suelta, publicado por la editorial Cuarto Propio a finales de 2009, “el libro más warrior que he sacado”, según la propia autora. El 25 de enero de 2011 presentó en la Feria del Libro del Parque Forestal su último libro, (In)completa, una compilación del material de sus trabajos anteriores, más su primer poemario, Completa. A esos textos aplicó lo que ella define como disección: “Lo que hice fue sacar un poco para dejar la sensación de que no tienes el libro completo, así como que alguien diga tengo tu libro (In)completa y no, no lo tienes y nunca lo vas a tener”. En la actualidad, la autora prepara la publicación en España de su segundo libro de epistolarios, Y la sangre circulaba en su carne como un río de leche. El primero, Derramar, lo sacó el año pasado en Guatemala. Ella publica fuera de Chile en editoriales pequeñas y en tiradas reducidas. “Es bonito, tienen algo de inencontrables. Y luego, cuando se encuentran, sorprende mucho tenerlos”. Para ganarse la vida se dedica a la gestión cultural. Es, además, candidata a Magíster en Teoría e Historia del Arte.
“Empecé a escribir poesías, sin saber. Cuando me rimaban, las rayaba para que no rimaran tanto. Tenía el deber de que los poemas rimaran, porque así salían en los libros del colegio, pero Huidobro no rimaba. Entonces, ¿qué escribía yo?”, recuerda ella.

“Empecé a escribir poesías, sin saber. Cuando me rimaban, las rayaba para que no rimaran tanto. Tenía el deber de que los poemas rimaran, porque así salían en los libros del colegio, pero Huidobro no rimaba. Entonces, ¿qué escribía yo?”, recuerda ella.
náusea de bestia
la vainilla de mi leche infantil
se estira en su grumo hacia el vómito
yo continúo limándome las uñas
me las pinto con esmalte caro
en el baño sentada en la taza
esperando arrojar sólo arrojar
adentro un azulejo velludo agujerea
confesiones de mis cuerdas y yo
se estira en su grumo hacia el vómito
yo continúo limándome las uñas
me las pinto con esmalte caro
en el baño sentada en la taza
esperando arrojar sólo arrojar
adentro un azulejo velludo agujerea
confesiones de mis cuerdas y yo
mientras
en mi casa pasea una bestia
lo sabía desde el olor a crimen en el vaso
de noche destila su pelaje flota
yo cierro los ojos desaparece
sigo con la tráquea en la mano
expúlsame grita en el estómago
expulsa me
y escribo de cabeza con la mano vendada
esperando que salga para
que me coma de una buena vez
lo sabía desde el olor a crimen en el vaso
de noche destila su pelaje flota
yo cierro los ojos desaparece
sigo con la tráquea en la mano
expúlsame grita en el estómago
expulsa me
y escribo de cabeza con la mano vendada
esperando que salga para
que me coma de una buena vez
luego
comienzo a rasguñarme la pintura
de uñas fresca se pega a los cachetes
me araño el rostro vertical
qué payasa me dice el espejo
una broma puebla su hocico
qué hermosa la estatua de pelos
la bestia emerge desde mi boca
de uñas fresca se pega a los cachetes
me araño el rostro vertical
qué payasa me dice el espejo
una broma puebla su hocico
qué hermosa la estatua de pelos
la bestia emerge desde mi boca
No hay comentarios:
Publicar un comentario