31 enero 2014

Graciela Cros





Graciela Cros. Poeta argentina. Nació en Carlos Casares , provincia de Buenos Aires, el 5 de julio de 1945. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Publicó, entre otros, los siguientes libros de poesía: Pares Partes (Ediciones de la Flor, 1985); Flor Azteca (Ediciones del Dock, Colección de Poesía "El mono hablador" dirigida por Joaquín O. Giannuzzi, 1991); Decimos (Ediciones Bariloche, co-autoría, 1992); La escena imperfecta (Ediciones Último Reino, 1996); Urca (Editorial Libros de Tierra Firme, Colección de Poesía "Todos bailan" dirigida por José Luis Mangieri,1999);Cordelia en Guatemala (Editorial Siesta, 2001); Libro de Boock (Ediciones en Danza, 2004) yLa cuna de Newton (Ediciones en Danza, 2007); como antóloga preparó Marcas en el tránsito, Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche (Selección y prólogo, Ediciones Último Reino,1995). En 1988 obtuvo el premio Beca Externa (Investigación/Cuba) del Fondo Nacional de las Artes. En 1992 ganó el Primer Premio de Poesía en el Concurso de la Fundación del Banco Neuquén y la Subsecretaría de Cultura del Neuquén; en 1994 resultó finalista en el Premio de Poesía de la Casa de las Américas, Cuba, y recibió el Primer Premio del Salón del Poema Ilustrado de Bariloche; en 1995 el Primer Premio de Poesía del XVIII Encuentro de Escritores Patagónicos (Pto. Madryn, Chubut); en 1998 el Primer Premio de Poesía Corona del Eisteddfod del Festival Galés de Arte Eisteddfod del Chubut. En el año 2000 su novela Muere más tarde (Editorial Colihue, 2004) mereció el Primer Premio de la Secretaría de Cultura de la Nación por la Región Patagónica. En marzo del 2004 fue premiada en el Certamen Poesía en Tierra organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires y el Fondo de Cultura Económica de Argentina. En el 2003 la Compañía de Sonidos Superpatria, discográfica de Bariloche, editó el disco compacto "Cordelia en Guatemala / Poemas leídos por su autora", donde lee poemas del libro homónimo y del entonces inédito Libro de Boock. Son numerosos los recitales de poesía que ha hecho acompañada por músicos y actores. También ha sido invitada a leer sus obras en festivales internacionales de poesía dentro y fuera del país.  En septiembre de 2005 organizó junto al Grupo de Poesía El Diente en el Ojo el Primer Festival Internacional de Poesía Bariloche. Actuó como jurado en diversos certámenes y formó parte de la Primera Comisión Técnica del FER (Fondo Editorial Rionegrino). Vive en San Carlos de Bariloche desde 1971 y coordina Talleres de Literatura y Escritura Creativa. En el 2009 editó "Mansilla" y "Hacer la de Elvis" por Ediciones en Danza.



SOY UNA DAMA DE INGENIERÍA INVERTEBRADA...



Soy una dama de Ingeniería Invertebrada

Carezco de vertebración y llevo
un Carancho parado en la cabeza

Él controla mis movimientos
y aunque no pienso más que en rebelarme
la amenaza de sus fornidos tarsos 
me disuade

Así vivo

No puedo dar rienda suelta
a mi Veta Creadora
porque el emplumado
me vigila

Soy su prisionera y me desea quieta

Es mi Síndrome de Estocolmo
y yo su Krrok

Cuando estamos a solas me pide
tranquilidad

Dice que
ningún daño le ocurre
al Puro de Intenciones

Yo lo escucho y descreo

Se parece al médico
que no gasta
su tiempo
en enfermos.

Graciela Cros

No hay comentarios: