14 febrero 2014

Raquel Lanseros

RAQUEL LANSEROS


Raquel Lanseros Sánchez (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 1973). De niña se traslada a vivir a León, en cuya Universidad se licencia en Filología Inglesa. Completa su formación en Irlanda, Francia, Inglaterra e Italia. Habla siete idiomas y, además de poeta, es traductora. Ganadora del Premio Unicaja de Poesía por Los ojos de la niebla (Visor, Madrid, 2008) y de un Accésit del Premio Adonáis por Diario de un destello (Rialp, Madrid, 2006). Finalista del XII Premio de Poesía Encina de la Cañada. Ganadora del XIII Premio Internacional “Antonio Machado en Baeza” por Croniria (Hiperión, Madrid, 2010). Ha publicado tambiénLeyendas del promontorio (Ayto. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005) y La acacia roja (Tres Fronteras, Murcia, 2008). Ha publicado asimismo poemas en las revistas literarias Piedra del Molino, Antaria, Barcarola, La papelera y El coloquio de los perros. Ha sido incluida en las antologías Tributo a Serrat (Ramalama Music, Madrid, 2007), Diez nuevas voces de la poesía leonesa (Edilesa-Diario de León, León 2007), Premios del tren 2007 (FFE, Madrid, 2007), Poemas en el Canal (Tres Fronteras, Murcia, 2008) y Antología del beso (Mitad Doble, Málaga, 2009). Miembro de la redacción de las revistas literarias Ágora yThe Children’s Book of American Birds, colabora con poemas y reseñas críticas en numerosas revistas y publicaciones periódicas. Ha trabajado como asesora de formación de inglés en el Centro de Profesores y Recursos I de Murcia. Actualmente trabaja como Asesora de Formación de Idiomas en el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de León. Colabora habitualmente con la asociación literaria Taller de Arte Gramático, con quienes organiza diversos eventos literarios. Su última obra, Poesía ante la Incertidumbre. Antología de nuevos poetas en español (Ed. Visor, Madrid, 2011), ha sido publicada simultáneamente en España, México, El Salvador, Nicaragua y Colombia.


LA LUZ SIN VELO

Yo te quiero. Es un hecho
tan cierto en lo absoluto
            como en lo relativo.

Veo tu rostro en el mío
y en el rostro de todos los que he visto.

Tú inventas una isla para mí cada noche
tú me arrullas la sangre
tú me resguardas contra la impureza.

Nos hemos esculpido en la hora verdadera
la poblada de ti
            la única que está a salvo del infierno.


No hay comentarios: