26 enero 2008

EL VOLUNTARIADO SOCIAL.- ¿ TE INTERESA ?

Qué es el voluntariado social
El voluntariado social es un camino para ejercer la solidaridad. Es una acción concreta que se sustenta y simboliza en una actitud de búsqueda de justicia social, coherencia y solidaridad hacia los más débiles.
Como acción voluntaria implica una relación directa entre el voluntario y las personas marginadas, a través de la participación en programas de una organización. Es la parte más visible del voluntariado. Pero el voluntario es, asimismo, una forma de participación social, una manera de acercarse a los problemas de los demás con respeto y una actitud de responsabilidad frente a estructuras sociales injustas.
Para ser voluntario social no se necesitan características específicas. Todos podemos ejercer una actividad de voluntariado.

La acción voluntaria
Es la parte más concreta del voluntariado, el lado visible que se sitúa en un tiempo, en un lugar y en unos compromisos. Gratuidad, continuidad, libertad, solidaridad o formación son algunas de las señas de identidad que definen la acción voluntaria. Pero el voluntariado es algo más que una acción concreta. Ésta, por sí sola, corre el peligro de convertirse en beneficencia o asistencialismo sin repercusión en las causas que producen la marginalidad.
El voluntariado es una actividad que podemos ejercer todos, independientemente de nuestra edad, profesión, conocimientos o cualquier otra característica personal. Es cuestión de orientarnos hacia el servicio más adecuado.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muy hermoso este llamado a los valores fraternales. Me gusta la palabra voluntariado que tiene su raíz en voluntad, con el mismo significado de "querer...,amar". Mi admiración a todos los voluntarios en todos los confines del mundo ¿qué sería éste sin ellos?
Un abrazo grande Javier y Lupe