24 enero 2008

No más muertes en el estrecho, DESGRACIADAMENTE ESTE CHORREO DE MUERTES, Y DE TRAGEDIA SIGUE DE ACTUALIDAD HOY



Asociación «Pateras de la vida»
Desde hace una década miles de ciudadanos de países africanos intentan llegar a Europa, en busca de trabajo y de un futuro digno, de la única manera de la que han sidos condenados, por la política europea y española de cierre de fronteras de la cuenca del mediterraneo, acudiendo a las mafias para el paso ilegal en patera.Las mafias de la emigración clandestina no respetan ninguna norma de seguridad , cobran por hacer un traslado en pateras sin importarles si ponen en peligro vidas humanas.
El sábado 25 de octubre 2003 , en la madrugada quedó a polvo una patera tras haber reccorrido desde su salida de una playa de Castellejon (zona de Tetouan). El naufragio sucedió en la costa Rota de Cádiz de la embarcación que transportaba mas de 50 candidatos de la emigración clandestina destruyéndose como consecuencia de ello de 40 cuerpos, entre cadáveres rescatados y desaparecidos, todos ellos de origen marroquí. Sobrevino esta atrocidad -y su siguiente y peligroso abandono a la que nos hemos acostumbrados a causa del silencio que el poder impone a los medios de comunicación, por ser de interés la difusión y la circulación de la noticia, y debido a las retiradas amenazas de las mafias de la emigración clandestina hacia los confidentes y las familias de las víctimas, y lo peor de este naufragio que los chicos supervivientes han confirmado que aún se espera la aparición de nuevos cadáveres en próximas horas.Nosotros como delegados de la asociación “pateras de la vida” en el norte de Marruecos participantes en esta concentración en Sevilla declaramos lo siguiente

1.- manifestamos nuestra solidaridad absoluta con con las víctimas de la emigración clandestina y los familiares de los desaparecidos en el estrecho.
2.- nuestro rechazo total a las pociones gubernamentales no populares , y que conducen a la exclusión, la marginación y correr el riesgo de las pateras de muerte.
3.- Condenamos el enfoque policial mediante el cual ambos gobiernos marroquí y español tratan el fenómeno de la emigración clandestina.
4.- Exigimos la derogacion de la actual ley de extranjería y elaboración de una política migratoria que regule y posibilte el legítimo derecho a la emigración de las personas sin risegos para su integridad fisica y su dignidad humana.
5.- reivindicamos la elaboración de una política de integración real de los emigrantes de los paises de destino.
6.- Y por último exigimos la revisión radical de la política exterior de la unión europea promoviendo un proyecto político y económico en los países de exportación de la emigración para garantizar mayor justicia social y apoyar un proceso democrático en dichos países, afectados por la precariedad y la miseria social, una de las causas que animan al sueño del dorado europeo en la imaginación de sus jóvenes.¡Ningún ser humano es ilegal!¡No más muertes en el estrecho!

No hay comentarios: