16 mayo 2008

Marismas del Odiel





























Tengo la suerte de pasear casi todos los días por estas marismas, hoy quiero compartir con vosotros algunas fotos que realicé hace unos días.

Saludos.

Pedro Javier




Una zona para la avifauna.






















Este paraje natural se ubica entre la desembocadura de los ríos tinto y Odiel, ocupando una superficie de 6.775 ha. De todo este entorno, lo más relevante es la avifauna; aquí se da la mayor diversidad de aves, tanto de especies que utilizan el lugar para invernar, como de aquellas que están de paso en su ruta migratoria, o de las que nidifican. Entre estas últimas sobresale una, la espátula, que tiene en el lugar una gran población nidificante. Además de esta, se pueden observar muchas más especies. Esta importancia, en cuanto a la avifauna, ha hecho que sea catalogada Zona de Especial Protección para las Aves; asimismo, esta incluida dentro de la lista de humedales internacionales del convenio RAMSAR. En cuanto a la vegetación de la zona, se dan plantaciones de pino piñonero, junto con sabina negra, y matorral mediterráneo. En las marismas de agua dulce, se desarrolla vegetación palustre, representada por carrizos, juncos, tarajes y espadañas.
Superficie = 7.185
Fauna y flora
declaradas reserva de la biosfera por la UNESCO catalogadas como Zona de Especial Protección para las Aves incluidas en la lista de humedales internacionales del convenio RAMSAR
Actividades culturales














No hay comentarios: