
Bio-bibliografía
Jesús Bonilla Mansilla. (Gsús Bonilla)Nace en Don Benito (Badajoz) allá por 1971, y vive en Extremadura hasta que en 1975 emigra la familia a Madrid como otros tantos extremeños en busca de nuevos horizontes.Ha vivido siempre en el barrio madrileño de Vallekas donde por diversas circunstancias no cursó estudios superiores; aunque suele decir que la calle, y la vida en ella, siempre parece ser mejor Universidad y será por eso que luce con orgullo el “aprobado raspado” en la antigua y extinta Educación General Básica obteniendo así el “preciado” Graduado Escolar (el cual actualmente le da de comer).
Autodidacta sin remedio, siempre y desde muy joven escribió y vivió algo parecido a poemas aunque desde hace relativo poco tiempo y por medio de las nuevas tecnologías decide darlos a conocer en diferentes foros y blogs de Internet donde adopta su nombre de guerra: “Gsús Bonilla”.
Es asiduo a las jam sessión de poesía que organiza las noches de los miércoles el Bukowski Club del barrio madrileño de Malasaña donde suele leer sus poemas. Es miembro fundador de la Asociación Cultural La Vida Rima. Colabora en las revistas de poesía “Es Hora de Embriagarse (con poesía)” y “Pro-vocación”.
En 2007 con tanto ajetreo, decide por fin embarcarse en un proyecto tardío y se auto-publica “el Forro” poemario primero (edit.El Parnaso, Málaga 2008) una retahíla de poemas a punto de caducar;
También aparece en la antología “Bukowski club, jam session de poesía 06/08”, También ha publicado poemas en diversos fanzines como por ejemplo “Cruce de caminos” y “SIBOLETH”; a trancas y barrancas mantiene algún blog que otro :
http://amoremachine.blogspot.com/http://puntogpuntog.blogspot.com/
OTROS TIEMPOS
hubo gentes que adoraron al centeno
y al trigo
y al dios Pan
que acababa de ser madre
hubo hijos
aferrados a las rueda de un molino
donde hubo gentes
que soñaban mondas de patatas noches de mucho frío
y soñaban carbón
y llagas
llagas también
hubo hambres
que soñaron gentes
y misericordias soñando gentes
y hubo horrores
soñando hombres y mujeres tatuados con un numero
hubo mujeres
que rezaron cruces
y hubo señales que soñaron lutos
y lutos soñando brevedad
y sueños de tiempo
y gentes que soñaron otros tiempos.
Foto de Federico Cirillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario