14 noviembre 2009

Ecologistas en acción







2 comentarios:

aroamar54respeduout dijo...

No tenía noticias de éste desastre, imagino que como de tantos otros.Pero queriendo contribuir a remediarlo, lo único que se me ocurre que puedo hacer, ya lo he hecho y es al igual que tú utilizar los recursos a mi alcance y divulgarlo a través de la red para intentar,!osada esperanza!, que una red de araña atrapara a los insensibles o mejor !DESCEREBRADOS!

Antonio Ruiz dijo...

A mí me parece una auténtica vergüenza el estado ambiental de la provincia de Huelva. Si no tenemos bastante con el estado de contaminación actual, ahora nos toca roturaciones y repoblaciones con especies alóctonas que arrrasarán con lo más genuino de nuestro monte mediterraneo. Sus efectos serán devastadores en la flora y fauna autóctona. Ahora cada vez entiendo más las sonrisas irónicas de quienes no son de Huelva cuando les decimos: qué bonita es y qué bien se vive en mi Werva!