25 noviembre 2010

Lupe García Araya,


Presentación del Libro “Imágenes de agua y tiempo” de la

ribereña Lupe García en Los Santos de Maimona



El próximo viernes 26, la ribereña Lupe Gracía presentará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura su libro “Imágenes de Agua y Tiempo” a las 20:00 horas.
Lupe Garcia Araya (Ribera del Fresno, Badajoz. 1960). Tiene escrito un libro de poesía inédito Síntesis del Alma. Participa en el año 2006 en el proyecto LABERINTO DEL VIENTO de la colección Punto. Inicia en el año 2007, junto a Pedro Javier Martín Pedrós, el proyecto “Poesía en la Distancia ” (primer libro de la colección), publicando en el 2008 Viaje Inesperado (segundo libro de la dicha colección). En el año 2009 Abrazos de Naufrago. En el 2010 Sin dejar Señales. Ha participado en “Girapoema”. Haz rodar una poesía”. Actualmente es coordinadora del blog Azuldemar. Pertenece a la Red de Escritores en Español (REMES).
Lupe García Araya, desinhibida del pudor de los primeros años, enfrentada durante tantas noches y tantos días, al extraordinario universo de un papel en blanco, haciendo de las palabras, frutos del mejor de los huertos al que asomarse, nos deja parte de lo mejor de ella misma.
Este primer poemario que hoy expone, está lleno de gotas bañadas de esencias de mil sensaciones, de cien fantasmas, de otros tantos cortes de luz, de años de sequía como de otros de abundantes lluvias, de lágrimas, sonrisas y esperanza. Los poetas a diferencia de otros artistas, hablan con lo mejor de sí mismos, en primera persona, sin red, sin maquillaje ni otros colores que no sean suspiros o emociones.
Pero esta edición formal, deja para ulteriores momentos una prolífica obra, el suyo no es trabajo de un día. En su mochila recoge su otro libro aún inédito “Síntesis del Alma”. Su participación en 2008 en el proyecto LABERINTO DEL VIENTO de la colección Punto. El proyecto iniciado en 2007, junto a Pedro Javier Martín Pedrós, poeta y amigo, bajo la denominación “Poesía en la Distancia”, que dio nombre al primer libro de la colección, y en años sucesivos: “Viaje Inesperado” en 2008, “Abrazos de Naúfrago”, en 2009 y “Sin dejar Señales” en 2010. También pertenece a la Red de Escritores en Español (REMES) y participa, colabora y es coordinadora del Blog AZULDEMAR.
Nacida en la Comarca de Tierra de Barros, más concretamente en la localidad de Ribera del Fresno(Badajoz), que la mece y cobija desde sus primeros balbuceos, al igual que hiciera con otro insigne poeta, Meléndez Valdés. Es la tercera de cuatro hermanos todos varones. Su origen sencillo, disciplinado y austero, así como su paso por un internado de religiosas, por un periodo muy largo de nueve años, han perfilado aspectos de su carácter, en ocasiones para asentar las bases de su personalidad y en otras para desmarcarse de esteriotípos al uso. ¿Quién no reconoce en las sombras de un atardecer sus propios demonios, los amantes que no fueron, la sonrisa que se nos negó, la caricia que nunca nos dieron, la soledad de la compañía ausente?, ¿quién como nosotros mismos, no somos acaso lo que otros nos dejaron ser? En su adolescencia, trata de cambiar el ritmo de los acontecimientos y rebelde a su manera, rompe esquemas, y arrancando la máscara de aquella niña tímida tan solidaria como solitaria, en la búsqueda de nuevas experiencias y oportunidades, llega a Madrid a una realidad tan distante como distinta y comienza sus estudios de Psicología. Pasar del silencio acomodado, a la pletórica, confusa, decadente y ruidosa Movida Madrileña, no fue el mejor de los bálsamos, y durante 2 años descubrió otros ángulos, aunque en ninguno de ellos encontró acomodo su genio literario.
Los veranos que siempre son una pausa, una coyuntura para hacer o descubrir cosas diferentes, le ofrecen la oportunidad de llevar a cabo un trabajo de voluntariado en el mundo de los discapacitados, y usando sus propias y significativas palabras lleva 27 años con “sus muchachas”.
Pero si algo ha merecido este viaje, son sin duda sus hijos Pablo y Celia, lo “mejor que me ha ocurrido en mi vida”.
Era necesario este paseo, en el que se apuntan algunas escenas, parte del atrezzo, síquiera un rincón de la tramoya de la vida, paisajes y aromas de esta poeta. Sin estas pinceladas no sabríamos reposar ni paladear este buen caldo que son sus versos, ni comprender la frecuencia o las vibraciones del diapasón de sus palabras encajadas en la prosa poetica. Todo ello recogido en un trabajo de 81 páginas, que ha prologado y diseñado cubiertas y viñetas Adolfo Morales Cordero 2010, bajo la Corona del Sur.
“Estoy pidiendo una pluma azul,
Estoy buscando una pisada verde”

No hay comentarios: