01 abril 2011

ALICIA MARTÍNEZ


Bio-bibliografía


Alicia Es. Martínez Juan
Es Licenciada en Ciencias de la Información. Ha trabajado más de 15 años en distintos medios de comunicación. Como poeta, le han publicado poemas en la revista Ellas Dicen, coordinada por el Colectivo La Palabra Itinerante dentro del Manual de Lecturas Rápidas para la Resistencia (http://www.nodo50.org/mlrs/); en este mismo portal y dentro de los Poemas para el Cabanyal, coordinado por Enrique Falcón, en la revista digital La Casa transparente (http://www.lacasatransparente.net/) y en Tendencias 21. Su 'Poema Final' ha sido incluido en el Montaje Poético-Teatral '(una nada asombrosa pero) EXACTA PALABRA (que te nombra)’ (http://exactasteatro.blogspot.com/) junto a otros 15 poetas de España y Latinoamérica. Participa como actriz en dicho montaje. Tiene dos poemarios inéditos y está trabajando en el tercero. Ha publicado poemas en plaquettes y revistas literarias tanto digitales como en papel.
En los últimos dos años ha organizado y presentado numerosos recitales y encuentros poéticos, coordinando viajes de poetas a Punta Umbría, Sevilla, Barcelona o Elche. Coordina el I CICLO DE POESÍA ESCÉNICA DE VALENCIA. Su puesta en escena es muy peculiar al mezclar los diferentes lenguajes poéticos, el Arte Dramático, el Periodismo Audiovisual, los cuenta-cuentos infantiles y sobre todo la VOZ como carne de verso. “Escribo en voz alta: en la oralidad el verso encuentra un canal de transmisión verdaderamente revolucionario: la voz es magia, cambio” Gestiona desde 2008 el Espacio MAE de El Dorado, del que es copropietaria junto a su compañero, el periodista Isaac Alonso, con casi 300 actividades culturales y proyectos colaborativos en tres años. Ha editado junto a la Fundación Inquietudes los pliegos NÁUFRAGOS Y POETAS, con una selección de poetas valencianos que recalan por EL DORADO, ha coordinado el nº 24 de la revista artesanal EL CASCO con poetas e ilustradores valencianos y apoyado económicamente en la edición de los pliegos del colectivo LA TRINCHERA POÉTICA y las plaquettes FLECHAS DE ATALANTA. Parte de su obra se puede leer en los blogs http://poesiabajolamesa.blogspot.com/m http://eldoradomae.blogspot.com/ y http://poema-niaticos.blogspot.com/


Clavó




y quebró la cal de los entierros
La roca devolvió la voz
a quienes la habían emitido
Los otros afinaron violines
en la espera
Afilaron uñas
Desenterraron uno tras otro
huesos de herrumbre
El eco se convirtió en olivo












No hay comentarios: