
Juana Rosa Pita. Poeta, escritora y
traductora cubana. Nació en La Habana el 8 de diciembre de 1939; desde 1961 vive
fuera de Cuba. Abandonó la isla dejando inconclusa la licenciatura de Filosofía
y Letras. En 1975 recibió el primer premio de poesía para Hispanomamérica del
Instituto de Cultura Hispánica de Málaga. En Washington co-fundó Ediciones de
poesía Solar (1976-86) y se doctoró en Literaturas Hispánicas (1984). Fue
Profesora Visitante de Tulane University (1989-1992) en New Orleans y Miami,
donde desde 1996 escribe artículos quincenales para El Nuevo Herald. Sus poemas y ensayos se
encuentran en prestigiosas revistas de América y Europa, desde Vuelta de México hasta Cuadernos del Matemático de Madrid,
pasando por Spiritualità e
Letteratura de Italia. A partir del
2000 es corresponsal de la revista Alhucema de Granada. Actualmente trabaja en
varias obras inéditas y continúa su labor de difusión mediante los plegables El Zunzún Viajero (en New Orleans fueron
los Amatori), uno de los más recientes con sus traducciones de los poemas de la
italiana Antonia Pozzi. Galardonada en Italia con dos premios internacionales:
el VIII Ultimo Novecento de Pisa (1985), y el Alghero - ’La cultura por la paz’
(1987), su obra poética ha sido ampliamente comentada, traducida a cinco lenguas
e incluida en antologías como New
Directions in Prose and Poetry 49 (New York, 1985), Doscientos años de poesía cubana (La
Habana, 1999), Voces viajeras (Madrid
2002) y Poesía cubana del siglo XX
(FCE: México). Bibliografía: Pan de sol, Washington: Solar, 1976. Las cartas y las horas, Washington:
Solar, 1977. Mar entre rejas,
Washington: Solar, 1977. El arca de los
sueños, Washington-Buenos Aires: Solar, 1978. Manual de magia, Barcelona: Ambito
Literario (accésit del premio de poesía en la II Bienal, 1978), 1979.
"Vallejianas", Miami: Solar, 1979. Eurídice en la fuente, Miami: Solar,
1979. Viajes de Penélope (prólogo de
Reinaldo Arenas), Miami: Solar, 1980. Crónicas del Caribe, Miami: Solar, 1983.
Grumo d"alba. Pisa, Giardini Editori
(antología en español e italiano), 1985. Contraportada: Motivazione del VIII
Premio "Ultimo Novecento" 1985, sessione "Poeti nel mondo". El sol tatuado, Boston: Solar, 1986. Arie etrusche/ Aires etruscos, (prefacio
y traducción al italiano de Pietro Civitareale. Cagliari), 1987. Plaza sitiada (prólogo de Pablo Antonio
Cuadra), Costa Rica: Libro Libre (primer volumen de la Colección "Poesía en
Exilio"), 1987. Sorbos de luz/ Sips of
Light (trad. Mario de Salvatierra), New Orleans-San Francisco: Eboli Poetry
Series, 1990. "Proyecto de infinito" (plegable). New Orleans: Edizione di
Amatori, 1991. Sorbos venecianos/ Sorsi
veneziani/ Venetian Sips (50 en edición artesanal), 1992. Florencia nuestra (biografía poemática),
finalista del premio de poesía "Juan Boscán" de Barcelona, 1980-81,
Miami-Valencia: Arcos, 1992 . Transfiguración de la armonía, Coral
Gables: La Torre de Papel, 1993. Una
estación en tren (premio "Letras de Oro" de Poesía 1992-93), University of
Miami: North South Center, 1994. Infancia
del Pan nuestro, Boston: Poetry Planting, 1995. Il Mare che mi circonda, Miami: Amatori
(edición artesanal de 12 ejemplares), 1997. Tela de concierto, Miami: El Zunzún
Viajero, 1999. Cadenze Poesie ,
Collana di Poesia Il Capricornio, Foggia: Bastogi Editrice Italiana, 2000. Según
Pablo Antonio Cuadra, su poesía es como "un misterioso dominio de amor y
profecía: una isla de encantamiento donde la palabra restituye todo lo que el
odio hizo cenizas" (“Poetas de América”, La Prensa Literaria, Managua,
12/XII/82, páginas. 6 y 7).
Daría lo
que digo
y todo lo
besado
por un gris
de tu voz amaneciéndome
Cambio este
absurdo oro
y la isla
con todo lo tejido
por tu
sueño en mi almohada
No hay comentarios:
Publicar un comentario