27 septiembre 2012

Rocío Márquez







Rocío Márquez pertenece a esa fértil generación de jóvenes cantaores onubenses nacidos en los años 80 que eclosionaron tras la estela de Arcángel. Con ellos comparte el gusto por la melodía, la exquisita afinación, una dicción clara y voz luminosa. Pero Rocío Márquez es mucho más que eso. A sus grandes facultades se suman un gran conocimiento del cante y talento creador. Su arte es plenamente emocional y su directo, un acto de entrega más que generoso. Su posicionamiento estético se sitúa de forma nítida en la línea clara del cante, resonando en sus recitales los ecos de Chacón, Vallejo, Marchena o Valderrama.





FICHA ARTÍSTICA
CANTE Rocío Márquez
TOQUE Manolo Herrera





Rocío Márquez
Rocío Márquez (Huelva, 1985) es una de las cantaoras con más proyección de su generación. Su vinculación al cante tiene lugar desde la infancia. Con nueve años comienza a recibir clases en la Peña Flamenca de Huelva y a ofrecer sus primeros recitales. Paralelamente comienza sus estudios en el conservatorio, cursando hasta cuarto de grado elemental de piano. Participa en distintos programas de televisión. A los 15 años, se traslada a Sevilla y en 2005 ingresa con una beca en la Fundación Cristina Heeren, donde tiene como maestros a José de la Tomasa y Paco Taranto. Rocío Márquez es además diplomada en Magisterio Musical por la Universidad de Sevilla. En 2008 se hace con la Lámpara Minera y en 2009...
LEER MÁS

...publica Aquí y ahora, un DVD grabado en directo. Rocío Márquez es profesora en la fundación Cristina Heeren e imparte conferencias sobre flamenco. 

No hay comentarios: