24 marzo 2013

Elena Medel




Poeta y crítica literaria nacida en Córdoba en 1985.
Es una de las voces jóvenes de la poesía española. Desde  el año 2006 disfruta de una beca  del Ayuntamiento
de Madrid en la Residencia de Estudiantes.
Forma parte del equipo coordinador de La Bella Varsovia y colabora como articulista en diversos suplementos
literarios de la prensa española. 
Su obra,  contenida en los poemarios "Mi primer bikini", Premio Andalucía Joven 2001, "Vacaciones" en 2004,
"Tara"
en 2006,  el cuaderno "Un soplo en el corazón"  en 2007  y "Cuentos eróticos de San Valentín" en 2007,
ha sido traducida al árabe, inglés, italiano y portugués, y publicada en algunas antologías.      ©
     




Los niños que se mueren



Los niños que se mueren
pueden elegir entre saltar durante el día sobre camas de
          hormigón dulce, o comerse las sábanas muy lento, con
          los ojos cerrados y felices.
El privilegio de la franela. Dos centésimas de miedo para
          que suelten su mano: por la avenida se agarran de la
          punta de mis dedos, mordiéndome, mamá.
Ya no tengo piernas y canto muy bajito, buscando en un lugar
          cerca de mi padre, así que ellos me hacen compañía
          antes de llegar a casa.
Qué alegría en el vestíbulo: soy tan blandita que no puedo
          morir.
Tengo amigos sin sueño ni pijama. Huelen a víspera de
          festivo, y convierten los termómetros en un cuento de
          buenas noches, y han muerto y sin embargo
confían en enero igual que en las ventanas y la voz de la
          nieve.
Así es la vida de los niños que se mueren. Acolchada. Muy
          dulce. Es tan bello extinguirse siendo niño...



De "Tara" 2006

No hay comentarios: