Isabel Pérez Montalbán. Poeta española, nacida en Córdoba en 1964. Desde muy temprana edad se trasladó a Málaga, ciudad donde reside actualmente. Su vocación humanística, manifiesta desde que era una niña, la impulsó a cursar estudios de Magisterio y Comunicación Audiovisual, al tiempo que comenzaba a colaborar en varios medios de comunicación y en otras actividades culturales. Paralela a esta preocupación cultural, surgió y se desarrolló en Isabel Pérez Montalbán una conciencia de clase que la ha llevado a poner su talento poético al servicio de los grupos sociales menos favorecidos. En la particular poética de esta autora, el amor y la ternura se dan la mano para afrontar una desigual pelea contra las injusticias del mundo burgués, unas veces desde la triste contemplación de los perdedores y otras desde el animoso espíritu de insubordinación que alienta sus mejores composiciones. Para ello, recurre a cuantos lenguajes le permiten acercarse a la realidad de las clases oprimidas (el cine, la música, la televisión), y pone todo su afán combativo en la creación de una obra poética que busca, por encima de todo, “abanderar mi rebeldía, denunciar a los responsables, acusar a los pasivos, a los poderosos, a los vampiros sociales, a los dictadores, a los falsos demócratas, a quienes malgastan el amor o lo destruyen”. Tal vehemencia combativa se libra de caer en el género panfletario merced al brillante dominio de los recursos expresivos de que hace gala la autora. Isabel ha participado en importantes festivales literarios, como Una foto sin verbo
Niña rebeca de entretiempo azul,
las coletas de paso, purpurina
militante de todo laberinto,
al fondo la tristeza cual punto cardinal.
Niña collage de retal y organdí,
adiestrada en burbujas, no creyente
de los cuentos de hadas, de los magos;
superficie rasposa de rodilla y frontera.
Niña selva y safari, calentura
pequeña medio oculta en los rincones,
acantilado y semáforo en rojo,
caracola sin playa, muro de agua el destino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario