17 febrero 2014

Pureza Canelo

PUREZA CANELO


Pureza Canelo de Moraleja nació en Moraleja (Cáceres) en 1946. Irrumpió en el panorama poético en 1970. En ese año le fue concedido el Premio Adonais de poesía por su libro Lugar común. Un premio que, según reflexiona ahora, abrió las puertas a otras mujeres poetas. En esa época, cuenta, ’el premio se le concedía sólo a hombres’, y que se lo dieran a ella fue ’un poco escandaloso’.
En 1975 se le concede una beca Juan March de Creación Literaria para el libro en ciernes Habitable. Primera Poética, y la crítica distingue este poemario con el Premio de Poesía Juan Ramón Jiménez del Instituto Nacional del Libro Español 1980. Recibe en 1981 el Premio de Cuentos Sara Navarro por La encina dulce. En 1982 el Ministerio de Cultura le concede una Beca de Ayuda a la Creación Literaria. Con No escribir obtuvo el II Premio de Poesía Ciudad de Salamanca 1998. En 2009 recibe el Francisco de Quevedo con Dulce nadie. Y en 2011, el Premio Internacional Ciudad de Torrevieja por A todo lo no amado.
Quienes la conocen hablan de ella como una poeta cuya voz está fielmente apegada a sus raíces y a su cotidianeidad. Cuando le preguntan, Pureza va un poco más allá, indaga en sus sentimientos y se desvela profundamente reflexiva. ’Mi poesía es de rasgos intimistas y filosóficos; en ellos se refleja mi soledad frente al mundo, aunque, paradójicamente, soy una mujer de gestión social y cultural’, dice con un cierto aire de dulzura.
Su obra poética es casi tan extensa como los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su trayectoria. Uno de ellos está en Moraleja, su pueblo natal. Allí, tanto la biblioteca como una de las calles llevan su nombre. Paralelamente a su oficio de escritora, Canelo dedica sus días a la Fundación Gerardo Diego, de la que es directora gerente desde 2009. Ahora prepara la publicación de las obras completas de Diego. ’Queremos mostrar la crítica literaria del poeta. Esa faceta desconocida en la vida del gran escritor’. Es desde 1990 miembro permanente del Jurado del prestigioso premio Adonais. Ha sido Jefa de Coordinación de Actividades Culturales, Información y Asistencia de la Universidad Autónoma de Madrid y fundadora del Aula de Cultura y la Biblioteca 




IBA LLEGANDO LA TRANSPARENCIA...


Iba llegando la transparencia
sobre hombros desnudos
lo mismo que en todos los lugares
a paso de amanecida
nuestros labios.
Recuerda
han sido tantos días
que de la conjunción zarpamos
en nuestras vidas al amanecer
y embarcó el cielo en su mar
yendo y viniendo
como tú a mi playa.


No hay comentarios: