Azuldemar

31 octubre 2016

Jessie J - Flashlight (from Pitch Perfect 2)

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Margaret Atwood

POEMA NOCTURNO

No hay nada que temer,
es sólo el viento
que ahora sopla hacia el este, es sólo
tu padre..........el trueno
tu madre..........la lluvia
En este país de agua
con su luna ocre y húmeda como un champiñón,

sus muñones ahogados y sus pájaros largos
que nadan, donde crece el musgo
por todo el tronco de los árboles
y tu sombra no es tu sombra
sino un reflejo,
tus padres verdaderos desaparecen
al bajar la cortina
y quedamos los otros,
los sumergidos del lago
con nuestras cabezas de
oscuridad
de pie ahora y en silencio junto a tu cama...
Venimos a arroparte
con lana roja,
con nuestras lágrimas y susurros distantes.
Te meces en los brazos de la lluvia,
el arca fría de tu sueño,
mientras aguardamos, tu padre
y madre nocturnos,
con las manos heladas y una linterna muerta,
sabiendo que somos solamente
las sombras vacilantes que proyecta
una vela, en este eco
que oirás veinte años más tarde.

Foto de Annedore schreiber
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

José Puerto Cuenca





PAN CON ESTRELLAS

Amor, hace tiempo que quiero proponerte
una dieta de aderezamiento…
Desayunaremos un té marca Buen Día
endulzado  con esperanzina
y un bollo de afán integral auténtico
con un buen chorreón de afecto virgen extra.
A media mañana como tentempié
mordisquearemos con fruición
dos manzanas reinetas del árbol de la paciencia.
El almuerzo lo empezaremos con un aperitivo
de perlas verdes sin martirio, cultivadas
en el olivar sabio sin resabio de los abuelos,
ensalada de sentimiento verde y aros de centella
con cariz dulce, humor fresco y desenvidias,
alma de almendras o nueces de parsimonia…
A media tarde una taza de fe alta y rica
endulzada de meloja y melodía
y un trozo de pastel esponjado de ojos claros
espolvoreado de sonrisa cande.
Para cenar probaremos cada noche
una fruta distinta, una pulpa nueva,
una caricia absolvente y desusada,
nos haremos veganos de carne de otros seres,
la tuya y la mía, amor, ya nos alimentan
con creces el ansia animal antigua…
Y de postre, amor, de postre…
Los racimos de besos con uvas que tú quieras…
Amor… ¡Contigo pan con estrellas!


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

30 octubre 2016

POETAS DE HUELVA POR LA PAZ

En Moguer se concedió a POETAS DE HUELVA POR LA PAZ en un acto celebrado el 29 de octubre en el Teatro Felipe Godinez, con presencia de un gran número de Poetas, el Premio al mejor proyecto cultural 2016.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Saul Leiter/Miles Davis

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Carmen Maroto







Si quieres
me vacío los bolsillos
encuaderno los recuerdos
cuento hasta el infinito
abro las puertas del cielo
busco un Dios que crea en nosotros
salgo sin paraguas 
salto a la piscina más seca
cuento las ovejas del insomnio

-si quieres-
contigo.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Benita Paredes Rivas


HabitadaMe preguntas como puedo
respirar sin aire,
como puedo caminar sin pies,
como puedo hablar
y replantear lo irreparable
sin voz,
sin boca que magulle argumentos que mastique
los verbos y adverbios.

Si puedo ver sin ojos
y oír los versos que me dicta
ella la otra,
la que siempre me salva y me mata.

Pues habita en mí esa llama,
esa mínima e infinita
que Él me regalo al darme el ser.

Me sobrecoge la manera en que palpita
en mí su corazón.
Como te explico,se perpetua en mí la esencia,
el aroma de esto a lo que llamamos
vida que existe en la no vida.

Y me encuentro acertada y motivada
mutilada y plagiada
hambreada y purificada.

No necesito grandes revelaciones
para creer que Él
es la única razón
que me mantiene en pie,
varada y evolucionada.

Soy esa idea difusa que va tomando forma,
que se acelera fraguando,
siendo en si lo es.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Alicia Calero Cervera







Espera


El sol se pone.
Las nubes se tiñen de colores.
Una brisa acaricia mi piel
y un majestuoso monasterio
me protege
mientras espero ansiosa
las deseadas confidencias atrasadas.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

29 octubre 2016

María José Collado




TRAVESÍA DE UN SUEÑO

Asustados ojos escrutan en la niebla
en medio de dos mundos,
el frío y el hambre revolotean siniestros,
el miedo se dispara como un cañonazo.
Se amontonan los cuerpos como fardos
en el exiguo espacio de la barca,
se eterniza la noche entre tablones,
tiemblan los miembros, tiembla el agua.
Cara o cruz es la apuesta,
la rueda del azar gira despacio,
el destino fija sus eslabones
en la líquida negrura del océano.
Siluetas mojadas, frágiles, vulnerables
se aferran a las rocas hasta alcanzar la playa,
un pequeño ingenio parlante en el bolsillo,
un reguero de huellas salpica las dunas,
un zapato perdido en la ardua carrera,
un cuerpo rendido a la hipotermia.
En las tinieblas son sólo sombras,
el blanco de sus dientes, los amuletos de hueso,
la luz de una linterna reflejada en un rostro

les devuelve la humanidad que les resta la noche.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

María José Collado




TRAVESÍA DE UN SUEÑO

Asustados ojos escrutan en la niebla
en medio de dos mundos,
el frío y el hambre revolotean siniestros,
el miedo se dispara como un cañonazo.
Se amontonan los cuerpos como fardos
en el exiguo espacio de la barca,
se eterniza la noche entre tablones,
tiemblan los miembros, tiembla el agua.
Cara o cruz es la apuesta,
la rueda del azar gira despacio,
el destino fija sus eslabones
en la líquida negrura del océano.
Siluetas mojadas, frágiles, vulnerables
se aferran a las rocas hasta alcanzar la playa,
un pequeño ingenio parlante en el bolsillo,
un reguero de huellas salpica las dunas,
un zapato perdido en la ardua carrera,
un cuerpo rendido a la hipotermia.
En las tinieblas son sólo sombras,
el blanco de sus dientes, los amuletos de hueso,
la luz de una linterna reflejada en un rostro

les devuelve la humanidad que les resta la noche.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aurelio González Ovies






Ganar, abrir, cerrar,
perder. Hoy el encuentro
feliz. Mañana la despedida.
Todo es lo mismo
y contrario. Como la luna
y el día. Todo de luz y de
sombra. Como una noche
muy llena y una casa
tan vacía.

Tomo un sorbo. Reconozco la fe.
Amargamente sonrío:
dulce veneno, la vida.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Dancing in the dark with Mom and sister

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Wisława Szymborska




FIN Y PRINCIPIO


Después de cada guerra
alguien tiene que limpiar.
No se van a ordenar solas las cosas,
digo yo.

Alguien debe echar los escombros
a la cuneta
para que puedan pasar
los carros llenos de cadáveres.

Alguien debe meterse
entre el barro, las cenizas,
los muelles de los sofás,
las astillas de cristal
y los trapos sangrientos.

Alguien tiene que arrastrar una viga
para apuntalar un muro,
alguien poner un vidrio en la ventana
y la puerta en sus goznes.

Eso de fotogénico tiene poco
y requiere años.
Todas las cámaras se han ido ya
a otra guerra.

A reconstruir puentes
y estaciones de nuevo.
Las mangas quedarán hechas jirones
de tanto arremangarse.

Alguien con la escoba en las manos
recordará todavía cómo fue.
Alguien escuchará
asintiendo con la cabeza en su sitio.
Pero a su alrededor
empezará a haber algunos
a quienes les aburra.

Todavía habrá quien a veces
encuentre entre hierbajos
argumentos mordidos por la herrumbre,
y los lleve al montón de la basura.

Aquellos que sabían
de qué iba aquí la cosa
tendrán que dejar su lugar
a los que saben poco.
Y menos que poco.
E incluso prácticamente nada.

En la hierba que cubra
causas y consecuencias
seguro que habrá alguien tumbado,
con una espiga entre los dientes,
mirando las nubes.



La imagen puede contener: 1 persona , exterior y agua


Fotografía de Rodney Smith, Connecticut, 2004


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Blanca Zanel







TUS OJOS.


En mañana hermosa muy radiante
unos ojos bellos con amor me miran
fueron deslumbrantes
que embrujaron mi alma, con su luz divina.


Luceros brillantes que de pasión me llenan
inspirándome a formar versos que cautivan,
llenando mis pupilas de un cielo con estrellas
en esas lindas noches que de amor me entrega.


Presa estoy con el brillo de sus ojos
que temor tengo de perder su vista
de borrarme del reflejo de su encanto 
y perderme en la nada como la brisa.


Son llamas de fuego cuando los miro
que temblando pone a mi cuerpo
me hace suspirar y me trasporta
hacia un hermoso cuento.


Ruego al destino porque no se apague
el dulce brillo de su mirar
que sea mi deleite en esta vida
para que vivan mis letras en la eternidad.







No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Isabel Rezmo





HAGAMOS UNA IMPRUDENCIA


Hagamos una imprudencia
que grite entre los gemidos.
Un teorema entre los asaltos.
Hagamos transcurrir el Éxodo
en los telegramas.
En los raíles de la marea.
Hagamos la química
de nuestro nombre
con sabor a naftalina,
la imprudencia
de convertir el poeta
en el réquiem sostenido
bajo tu lecho.
Hacer de prudentes en la locura
de rociar tu contoneo
bajo la piel de las venas.
Comete perjuro conmigo, no dejes
el ansia acampar a sus anchas,
en el maquiavélico plan
de contaminar las sobras,
y reducirlas a posibilidades remotas.


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

28 octubre 2016

Ana García Briones







Anida en mi ser
una semilla profunda
como de agua,
una brisa suave
un sol
un aleteo de pájaros.

Anida en mi ser
la melancolía,
una invasión de sueños
un viento cálido ,
un jardín silencioso
una farola,
una burbuja de espuma
un embarazo .

Anida  en mi ser

el dolor del silencio
una  ausencia
una lluvia
una simple mirada.
una sonrisa suave
un tacto infinito
una primavera húmeda
en las orillas del alma







No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ángel Poli Carbajosa,





ALMA DE AGUA


Me embestirás tú,
roca lanzada fuerte, con despecho,
y pasaré escindida por el tramo

que te hace. A tu espalda,
proseguiré el camino en que quisiste
ser obstáculo. Luego
ensoñarás que vences.



Vovlerás a intentarlo, y volverás
a ver cómo te eludo sin torcerme
del norte que me imanta.


Con el paso del tiempo,
y el cúmulo de tantas embestidas,
notarás que aligeras,
que tu peso es ya otro.
Que mi flujo rebaña, cada vez que lo enfrentas,
un pedazo de ti.


Que erosiono o fecundo según toques mi agua.


De "Hemisferios"
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Magda Robles




¿Cómo domar
esta extraña costumbre mía
de buscarte

en el vuelo de los pájaros
y su leve contraluz
de alas
sin memoria?
La imagen puede contener: exterior


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 octubre 2016

Antonio Orozco - Estoy Hecho De Pedacitos De Ti

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Juan Leyva


Llévame al país de tu piel,
quiero dejar este lugar habitado por sombras
donde en sacrificios a fuertes dioses
arden los inocentes.

Allí caminaré por tu carne,
comeré hasta reponer fuerzas,
beberé en tu boca
todas tus palabras en todas tus lenguas.

Tomar quiero tus provincias y regiones
alabar su clima y probar sus frutos.

Llévame al mar de tu sangre
donde pueda allí limpiar mis miedos.

Quiero desertar de esta triste guerra
donde me obligan a odiar y despreciar
a mis hermanos, hermanos sin padres,
en el destino de ser prisioneros.

Renuncio al fracaso de una victoria injusta,
al dolor de la pérdida innecesaria.

Guardar quiero para ti mis himnos
que claman por la memoria de los olvidados.

Llévame al país de tu piel
prometo acatar tu constitución y besar tu sexo,
desde allí quiero contemplar el mundo,
allí quiero ser enterrado.




No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Inés Mª Díaz Rengel

               



                ¿Será…?

¿Qué fue lo que me hizo mirar a las estrellas?
¿Quizás una brisa en mi piel
después de un calor excesivo ?

Me condujeron a noches en  cine de verano,
a terrazas en un  pueblo de Castilla
testigo de nuestro esparcimiento.

Jirones del pasado
guardados en la memoria
como  un relicario,
y a golpes de viento
                vuelven esos recuerdos.

¿Será la soledad que me transporta
a momentos imborrables?
¿Quizás el deseo de restar a la vida
un triste instante?

¿Voy llegando a mis últimos peldaños?
Esta soledad que necesito,
pero hoy me rebosa,
cesará mañana lunes
cuando lleguen mis nietos y pregunten:

Abuela, ¿a qué jugamos?
o encienda el ordenador,
y termine de escribir este poema.
Bendita soledad cuando acompaña.




                        
1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

26 octubre 2016

"Alosque", La Pegatina & D'Callaos

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pablo Mora




Para qué la poesía
Pablo Mora

Para sentir junto con los otros


La tarea del poeta consiste en una investigación continua desarrollada en dos planos: el del conocimiento lo más completo de cada aspecto de la realidad, en confrontación con la sensibilidad del poeta mismo y su weltanshauung o modo de interpretarla y de transformarla, y el de la expresión o creación propiamente dicha, la que antes no existía: la poesía per se, la novedad, la invención. Nace, así, el evento poético, que indaga sobre la vida, sus fases, sus afectos, problemas, relaciones, todo lo que envuelve y mancomuna a los hombres en el gran misterio de la vida: la solidaridad, la amistad y la igualdad humanas.
"Es muy difícil dar una opinión sobre el provecho de la poesía individualmente: depende de factores particulares del poeta. Puede ser la concreción de una necesidad esencial, una manera de ver y mostrar el mundo, una manera de sentir junto con los otros... Socialmente, significa incluir a los lectores y entonces tiene que ver con lo que el poema transmite, convoca. Existe, como casi todos conocemos, aquella clásica controversia sobre 'el arte por el arte o el arte para la sociedad'. Actualmente se considera ingenua la ideología que afirma que la poesía (la literatura) es un arma y puede cambiar la sociedad. El tiempo ha demostrado que la literatura no evita el hambre, la injusticia o la corrupción. Tampoco cabe cuestionar al arte -la literatura, en este caso -porque tenga como fin su propia poética, su intención estética específica (lo que se ha llamado 'torre de cristal'); el verdadero artista muestra siempre un mundo diferente y la literatura cumplirá su destino, cualquiera sea el camino con el que el artista la instrumente. La cultura, el arte, han nacido de una necesidad humana y cualquiera sea la interpretación de esa necesidad (psicológica, estética o espiritual), allí donde hay arte, hay un testimonio del espíritu humano, una prueba de la esencia creadora del hombre." (Graciela D. Bracaccini).
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Carmen Camacho

MAURITANIA

Mi padre me ha contado que en Mauritania
se juntan
Desierto y Selva.
En Mauritania y en otras mujeres por el estilo.

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Almudena Guzmán




Entonces el beso conocía el norte y el sur...

Entonces el beso conocía el norte y el sur,
el este y el oeste de toda cartografía
como si antes de labio en medio de la lluvia
hubiera sido rosa de los vientos
o brújula del corsario de los siete mares.
Nada estaba preparado
-dormían las leyendas su sueño abisal-
y sin embargo no cabía margen alguno de error:
cada noche atracaba en su alborada,
cada zozobra en su bahía,
cada deseo en su rompeolas.
Así era el amor,
volver a casa
con la red llena de certidumbres
nunca un naufragio en alta muerte
silenciosa
como ahora.




No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Maria José Collado








¿Hacia dónde vamos?




No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores




Declaración de Principios:

Estoy convencido, que la vida la hacemos más hermosa, cuando la compartimos con los demás.
Si escribes poesía, relatos cortos etc, no dudes en ponerte en contacto conmigo para que te lo pueda publicar en el blog.

La utilización de textos, referencias o imágenes de otros autores ajenos al mismo, tienen una finalidad exclusivamente divulgativa.

Datos personales

Mi foto
Pedro Javier
Correo Electrónico : pedrojaviermartinpedros@gmail.com
Ver todo mi perfil

Trozos de vida

Trozos de vida

Huellas de agua

Huellas de agua

Travesía interminable

Travesía interminable

En la bajamar

En la bajamar

Soledades

Soledades

Poemas para la vida

Poemas para la vida

Abriendo ventanas

Abriendo ventanas

Violines sin música

Violines sin música

Trozos de vida. Segunda edición.

Trozos de vida. Segunda edición.

Miro el reloj y quedo ciego

Miro el reloj y quedo ciego

CENTRO ESPAÑOL DE DERECHOS REPROGRÁFICOS

Mi lista de blogs

  • VOCES DEL EXTREMO
    ESTE POEMA NO VUELVE A CASA - Este poema no vuelve a casa, no es hogar ni refugio, prefiere el extraño sinsentido que le hace sospechar de todos los poemas que vuelven a casa,...
    Hace 2 días
  • _Poetas de Hoy
    Presentación de Besos para Catulo - El próximo día 9 de enero, en el Salón de Actos del Teatro Romano de Cartagena se presenta Besos para Catulo, donde 171 poetas han versionado el Carmen ...
    Hace 4 meses
  • Julia Gutiérrez
    - Inmóvil en el borde tuve la tentación de mirar otra vez el abismo y vi una caída, otra y otra, vi una cuerda floja bajo mis pies sobre un mar y después v...
    Hace 1 año
  • LA ISLA DE LAS CEREZAS
    Privilegio renovado - Eres luz, un brillo revoloteando en mi pecho, el cielo cayendo despacio como lluvia de verano, la oportunidad de Amar, el privilegio renova...
    Hace 3 años
  • SIEMPRE POESÍA
    Ida Vitale - Una lluvia de un día puede no acabar nunca, puede en gotas, en hojas de amarilla tristeza irnos cambiando el cielo todo, el aire, en torva inundació...
    Hace 5 años
  • La saliva de los versos
    - Y bajo la piel un ademán insumiso de mujer rebelde que necesita la fiesta en paz. Es una tregua Un fuego extinguido Una parcela de paraíso recien pintad...
    Hace 9 años
  • Sentires y pensares de la madrugá. Always and Forever.
    TÚ - Un número era tu ventana y una flor nació en mi alma al ver tu bella sonrisa. Cruel yo me alejé aunque en mis pasos, la flor. Debiendo respeto por mi huír ...
    Hace 9 años
  • las afinidades electivas
    JOSÉ MANUEL RAMÓN - *Mencionado por:* Javier Catalán *Menciona a:* José Luis Zerón Huguet Ada Soriano Lidón José María Piñeiro Javier Catalán Manuel García Pérez Cleofé Camp...
    Hace 9 años
  • LOS DIAS CONTADOS
    regreso a edita - *JUEVES 30 DE ABRIL* 18:30h. TEATRO DEL MAR Acto Inaugural 19:00 TEATRO DEL MAR * Julián Ávila (Aljaraque, Huelva) Versos de Háram * Santiago Pablo Rom...
    Hace 10 años
  • El fantasma de la glorieta
    -
  • Poetas del Mundo
    -
  • Proyecto Dos Orillas
    -
  • SABANA CON MIS PALABRAS
    -


Visita mi página en LetrasKiltras






El cuaderno griego

  • Aurelio González Ovies
  • Cangrejo Pistolero
  • El Fantasma de la Glorieta
  • La casa del blog
  • Libro de Artista
  • Mesa de la ria
  • Naturaleza y Viajes
  • Paí Oliva
  • Palabras Diversas
  • Poetas del Mundo
  • Proyecto Hombre
  • Red Mundial de Escritores en Español : REMES
  • Revista_ Texturas

CONTADOR







Visitantes en linea...

quién está en línea

Aljaraque (Huelva)* ESPAÑA

Archivo del blog

  • agosto 2022 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (59)
  • abril 2019 (65)
  • marzo 2019 (56)
  • febrero 2019 (44)
  • enero 2019 (53)
  • diciembre 2018 (45)
  • noviembre 2018 (51)
  • octubre 2018 (73)
  • septiembre 2018 (72)
  • agosto 2018 (74)
  • julio 2018 (93)
  • junio 2018 (50)
  • mayo 2018 (75)
  • abril 2018 (79)
  • marzo 2018 (73)
  • febrero 2018 (47)
  • enero 2018 (80)
  • diciembre 2017 (83)
  • noviembre 2017 (87)
  • octubre 2017 (81)
  • septiembre 2017 (57)
  • agosto 2017 (69)
  • julio 2017 (61)
  • junio 2017 (60)
  • mayo 2017 (77)
  • abril 2017 (73)
  • marzo 2017 (91)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (78)
  • diciembre 2016 (99)
  • noviembre 2016 (84)
  • octubre 2016 (88)
  • septiembre 2016 (68)
  • agosto 2016 (71)
  • julio 2016 (73)
  • junio 2016 (56)
  • mayo 2016 (54)
  • abril 2016 (48)
  • marzo 2016 (64)
  • febrero 2016 (59)
  • enero 2016 (83)
  • diciembre 2015 (95)
  • noviembre 2015 (103)
  • octubre 2015 (109)
  • septiembre 2015 (80)
  • agosto 2015 (85)
  • julio 2015 (107)
  • junio 2015 (72)
  • mayo 2015 (81)
  • abril 2015 (103)
  • marzo 2015 (92)
  • febrero 2015 (95)
  • enero 2015 (156)
  • diciembre 2014 (129)
  • noviembre 2014 (143)
  • octubre 2014 (152)
  • septiembre 2014 (143)
  • agosto 2014 (139)
  • julio 2014 (138)
  • junio 2014 (135)
  • mayo 2014 (123)
  • abril 2014 (124)
  • marzo 2014 (127)
  • febrero 2014 (94)
  • enero 2014 (101)
  • diciembre 2013 (104)
  • noviembre 2013 (128)
  • octubre 2013 (197)
  • septiembre 2013 (141)
  • agosto 2013 (128)
  • julio 2013 (140)
  • junio 2013 (116)
  • mayo 2013 (150)
  • abril 2013 (154)
  • marzo 2013 (194)
  • febrero 2013 (135)
  • enero 2013 (159)
  • diciembre 2012 (116)
  • noviembre 2012 (113)
  • octubre 2012 (140)
  • septiembre 2012 (184)
  • agosto 2012 (154)
  • julio 2012 (117)
  • junio 2012 (106)
  • mayo 2012 (66)
  • abril 2012 (116)
  • marzo 2012 (172)
  • febrero 2012 (159)
  • enero 2012 (168)
  • diciembre 2011 (167)
  • noviembre 2011 (130)
  • octubre 2011 (123)
  • septiembre 2011 (89)
  • agosto 2011 (142)
  • julio 2011 (123)
  • junio 2011 (119)
  • mayo 2011 (129)
  • abril 2011 (128)
  • marzo 2011 (153)
  • febrero 2011 (137)
  • enero 2011 (136)
  • diciembre 2010 (138)
  • noviembre 2010 (119)
  • octubre 2010 (109)
  • septiembre 2010 (97)
  • agosto 2010 (119)
  • julio 2010 (80)
  • junio 2010 (76)
  • mayo 2010 (93)
  • abril 2010 (113)
  • marzo 2010 (115)
  • febrero 2010 (148)
  • enero 2010 (119)
  • diciembre 2009 (123)
  • noviembre 2009 (105)
  • octubre 2009 (101)
  • septiembre 2009 (125)
  • agosto 2009 (100)
  • julio 2009 (96)
  • junio 2009 (67)
  • mayo 2009 (49)
  • abril 2009 (87)
  • marzo 2009 (63)
  • febrero 2009 (110)
  • enero 2009 (90)
  • diciembre 2008 (78)
  • noviembre 2008 (77)
  • octubre 2008 (73)
  • septiembre 2008 (79)
  • agosto 2008 (94)
  • julio 2008 (50)
  • junio 2008 (44)
  • mayo 2008 (62)
  • abril 2008 (79)
  • marzo 2008 (74)
  • febrero 2008 (51)
  • enero 2008 (56)
  • diciembre 2007 (65)
  • noviembre 2007 (53)
  • octubre 2007 (46)
  • septiembre 2007 (6)

Suscribirse AZULDEMAR

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 0-2100-4-2001
Powered By Blogger
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.