18 diciembre 2011

Miriam Ventura




Miriam Ventura. Nació en Santo Domingo el 12 de agosto de 1957. Poeta y periodista. Cursó su educación primaria y secundaria en Santo Domingo y estudió Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Central del Este, en San Pedro de Macorís. Ha sido reportera del periódico La Noticia y redactora de El Nacional de Ahora. Fundadora de la agrupación literaria Francisco Urondo, del Círculo de Mujeres Poetas de la República Dominicana y del grupo de estudio y crítica cinematográfica Imagen 80. Es miembro del Colegio Dominicano de Periodistas y ha representado al país en eventos literarios internacionales. Parte de su obra poética ha sido incluida en varias antologías, suplementos y revistas literarias nacionales e internacionales.

Ciudad-ofidia [un beat]



Desde 1991 Miriam Ventura se integro a los movimientos cívicos de la comunidad dominicana en New York City formando parte del Equipo de Prensa en el Comité Contra la Brutalidad Policial a raíz de la muerte del dominicano Quico García. Trabajó para el Listín USA. Durante dos años fue la única periodista domincana con columna bajo contrato en el periódico Hoy-Newsday, cuando pertenecía al la empresa Newsday. Anteriormente Ventura fue periodista por iguala párale diariario La prensa donde realizó reportajes sobre el quehacer cultural y político de los quisqueyanos en NY. A raíz de los acontecimientos del 11 de septiembre, Ventura trabajó como profesora en La Esperanza Center, donde impartió talleres sobre comunidad y noticias en tiempos de crisis auspiciados por el Departamento de Juventud de New York.(Young Department of New York). En el 1999-2000, fue becada por el Consejo de las Artes del Bronx (BRIO) para organizar eventos culturales como The Beauty Trap, o Las trampas de la Belleza y el panel Violencia domestica y los artistas en City College, además La Semana Cultural dominicana en Co-auspicio con Teatro Studio Internacional, y el Primer Gran Festival de Teatro Dominicano en colaboración con Ollantay Center for the Art. Con el auspicio de BRIO realizó una extensa labor cultural y de promoción de los escritores, y artistas dominicanos y latinos, sentando precedentes en el pago de honorario a los artistas dominicanos vía la organización Bohemia Arte Vivo, fundada y dirigida por ella junto a otros artistas. En el 2003 es nombrada por el Estado dominicano como Coordinadora del Consejo Consultivo de Casa de la Cultura Dominicana en New York, hoy Comisionado Dominicano de Cultura. Desde el 2001 hasta el 2004 dirigió La Esperanza News Letter, Tora Tropical y La Mano News, el primero y el último medio fundados por ella. Ventura recibió fondos para Tora Tropical de la Federación Judía de New York (Jewish Federation of New York). Tiene varias obras publicadas en los géneros de poesía y ensayos, entre ellos Clave para Fantasmas, (poesía) La Casa Nostra y Memorias de la Transnacionalidad, (ensayos y artículos sobre cultura) Su obra poética mas reciente se titula Poemas de la Reina del Bronx River, bajo los cuidados de la Editora Nacional. Ventura es Premio Rafael Herrera de Periodismo del Colegio Dominicano de Periodistas, filial NY.


Inicialmente no escogí estas tierras
Ni su desgracia ni su impotencia
Esta ciudad duende-burlón en que vivo
me escogió como propia regla a su derroche
Soy su espíritu leal Su chic de rabia y reflejo
Proyección en alter-ego de su necesidad vital
En esta ciudad ardiente que redime insomnio e intemperie
Se asocian para tocar el anillo del infierno
Su maravillosa ignorancia se vive sin el menor rubor
Los que se agotan jamás pisarán su cuádriga celestial
Jamás disfrutarán de su erotomo dorso cuando se calienta y evapora
Norte arriba en el mismo pezón de los grandes lagos
un sorbo de niebla ordeñado por Dios
Todos incluidos ciudadanos votantes
vamos impotencia arriba impotencia abajo
Conviviendo en pequeños submundos
Nos miramos en los trenes y un hedor colectivo azota
But the way
We love new york at any hour
Inicialmente no escogí su tiempo ni su desgracia
No importa de qué tierra vengo
Escandinava groenlandesa caribeña o egipcia
La pasión da el contraste
El sodoma real o imaginario
es efluvio calcinando nuestros pies
la mezcla de carne trémula* que soy
muere si no recibe la dosis de veneno
que la ciudad-oficidia en culto místico me ofrece







No hay comentarios: