Aunque el tiempo no parece que quiera acompañar, os envío esta convocatoria para recordarnos y recordar a la sociedad el drama del Estrecho, que desde hace 20 años se está cobrando víctimas a pocos kilómetros. Hablamos de más de 10.000 fallecidos (es posible que sean mucho más) en su particular éxodo hacia una vida mejor. Esta será una página horrible de la Historia, y nuestra capacidad de indignación y de repulsa debería estar a la altura. Por eso insistimos en la importancia simbólica del acto.
Convocatoria:
En Huelva la APDHA junto con Huelva Acoge y otras asociaciones de inmigrantes, para conmemorar el vigésimo aniversario de la primera muerte conocida en el estrecho, se va a celebrar una concentración y lectura del manifiesto elaborado por el Defensor del Pueblo.
Esta tarde: Viernes 31 de Octubre a las 19h en la Plaza de las Monjas.
Nota: Llevaros una vela, llevaros el paraguas, llevaros también la rabia y la esperanza. Pero acudid.
OTRO MUNDO ES POSIBLE - UN' ALTRO MONDO È POSSIBILE - ANOTHER WORLD IS POSSIBLE - UN ALTRE MÓN ÉS POSSIBLE - UN AUTRE MONDE EST POSSIBLE - UM OUTRO MUNDO É POSSÍVEL - AMBUE TEKO IKATU - BESTE MUNDU BAT IZAN LITEKE - ALIA MONDO EBLAS
Estimación veinte años.
A la estimación de la 14.490 muertos y desparecidos entre 1997-2007 habría que añadir las estimaciones de la década 88-97, que nosotros directamente no disponemos. Pero como se ve en el cuadro de abajo hubo muchos pronunciamientos y estimaciones por esa época.
Cogiendo lo que me parece mas riguroso, pienso que estamos hablando de unas 18.000 personas entre muertos y desaparecidos en estos 20 años.
Año
Otras estimaciones
1998
El Defensor del Pueblo Andaluz estima que se produjeron entre 1.000 y 1.500 muertos entre 1991 y 1998
1998
1998. ATIME estima que se han producido 1000 muertos en 1998 (200 en España, 800 en Marruecos)
2000
El diario marroquí Liberatión estima en 3.450 los muertos en la década de los 90.
2000
2000. ATIME afirma que se han producido en lo que va de año alrededor de 300 muertes en la costa marroquí.
2001
La AFVIC afirma que entre 1997 y el 2001 se han recuperado, en ambos lados del Estrecho de Gibraltar, 3.286 cadáveres de inmigrantes ahogados, aunque es sólo la punta del iceberg, pues calcula que por cada cuerpo recuperado hay tres desaparecidos
2005
El diario El universal de México valora que en los últimos cinco años han muerto cuatro mil personas y otras tantas han sido recogidas a punto de morir por las autoridades
2004
Según se informó en el Congreso Mundial de Movimientos Humanos e Inmigración en el Forum de Barcelona 2004, durante los diez últimos años unos 10.000 inmigrantes clandestinos habrían perdido la vida
2004
Según el Consorcio Euromediterráneo para la investigación Aplicada sobre Inmigración Internacional (CARIM) financiado por la Comisión Europea, entre ocho y diez mil personas murieron o desaparecieron entre 1989 y 2002.
2005
Según el Centro Nacional de Inteligencia han muerto en la ruta Mauritania-Canarias entre los meses de noviembre y diciembre un total de 1200 personas
2008
La organización Fortress Europe, calcula según seguimiento de prensa en un total de 8.250 personas muertas en dirección al conjunto de costas españolas
AÑO 2008
Aproximadamente se han detenido entre Canarias-Andalucía-Murcia-CeutayMelilla a unas 14000 personas en estos 10 primeros meses del año
En 2008 nuestra contabilidad es de 443 personas que han perdido la vida o desaparecido (en el conjunto de las costas españolas, en el mar o saliendo de las costas africanas)